Descubre por qué tomar café por la mañana es beneficioso para tu salud, según la ciencia
Que el café es beneficioso para la salud es algo que ya sabíamos, ahora sabemos que sus efectos sobre nuestro organismo cambian según a la hora en que lo bebamos
- La regla cada vez se adelanta más (y no tienen claro por qué): "Te sientes perdida, confusa y sola"
- ¿Te pica el ojo? Este farmacéutico advierte que podría ser algo más que legañas, y pide actuar rápido
El café es la tercera bebida más consumida en el mundo, solo por detrás del agua y el té y ahora, según un estudio publicado en el European Heart Journal, puede ser también la decisión más saludable que tomas cada mañana. Esta investigación, liderada por el profesor Lu Qi de la Universidad de Tulane, analizó el momento del consumo de café y su relación con la mortalidad en adultos estadounidenses y puede que lo estés haciendo bien.
Este estudio encontró que consumir café en la mañana se asocia con un menor riesgo de mortalidad general y enfermedades cardiovasculares, independientemente de la cantidad consumida. Este hallazgo se basó en datos del National Health and Nutrition Examination Survey (NHANES) y se confirmó en posteriores estudios científicos. Los investigadores destacaron que el momento del consumo es clave, ya que influye en el impacto del café en la salud.
El vínculo entre el café y la salud ha sido ampliamente estudiado. Investigaciones previas han demostrado que el consumo moderado de café puede reducir los riesgos de enfermedades como la diabetes tipo 2 y problemas cardiovasculares. Sin embargo, este nuevo estudio introduce un elemento crucial: el momento del día en que se consume. Tomar café por la mañana parece alinearse mejor con el ritmo circadiano, optimizando sus beneficios.
El café por la mañana no solo estimula el sistema nervioso central, sino que también evita interrupciones en los ritmos circadianos. Beberlo más tarde podría alterar los patrones de sueño y metabolización, lo que podría contrarrestar sus efectos positivos. Este estudio destaca que las propiedades del café van más allá de su composición química y están influenciadas por comportamientos y hábitos.
Los resultados también arrojan luz sobre la cantidad adecuada de café. Aunque un consumo moderado es generalmente beneficioso, tomarlo por la mañana potencia su impacto positivo, independientemente de si se consume una o varias tazas. Esto refuerza las recomendaciones de las guías dietéticas de Estados Unidos de 2015-2020, que sugieren incluir café en una dieta equilibrada.
El estudio también consideró otros factores como el método de preparación del café, la adición de endulzantes y la genética relacionada con el metabolismo de la cafeína. Aunque estos elementos pueden modificar ciertos efectos del café, el momento de su consumo mostró ser un factor decisivo en la relación entre el café y la salud.
En conclusión, esta investigación resalta la importancia de adaptar nuestros hábitos de consumo de café para maximizar sus beneficios. Beberlo por la mañana no solo mejora nuestra productividad diaria, sino que también podría contribuir a una vida más saludable y longeva. Esto subraya cómo pequeños cambios en nuestra rutina pueden tener un impacto significativo en nuestra salud general.
- La regla cada vez se adelanta más (y no tienen claro por qué): "Te sientes perdida, confusa y sola"
- ¿Te pica el ojo? Este farmacéutico advierte que podría ser algo más que legañas, y pide actuar rápido
El café es la tercera bebida más consumida en el mundo, solo por detrás del agua y el té y ahora, según un estudio publicado en el European Heart Journal, puede ser también la decisión más saludable que tomas cada mañana. Esta investigación, liderada por el profesor Lu Qi de la Universidad de Tulane, analizó el momento del consumo de café y su relación con la mortalidad en adultos estadounidenses y puede que lo estés haciendo bien.