Los trucos alimenticios recomendados por un experto en salud para desintoxicarse del exceso de comida tras la Navidad
Recuperar los hábitos saludables tras las malas prácticas propias de esta época del año puede llegar a ser todo un reto si no disponemos de algunas directrices que seguir.
- Este biólogo comparte el motivo por el que no debes aceptar consejos de salud de las personas más ancianas para vivir más años
- Una ingeniera de alimentos explica lo que nunca hace cuando cocina
Ya hace varios días que dejamos atrás las festividades navideñas y dimos la bienvenida a un año nuevo lleno de sorpresas. Esto es sinónimo de haber concluido con las abundantes comidas y cenas familiares en las que el exceso de alimentos podía otorgarnos una molesta sensación de hinchazón que resultaba difícil de eliminar y persistía prolongadamente en múltiples casos.
Para desgracia de muchos, estos eventos se extienden de manera notable en el tiempo, lo cual puede afectar severamente a la rutina alimenticia de múltiples individuos. Y es que, a la hora de volver a la normalidad, son varios para los que retomar su dieta habitual puede presentarse como un auténtico reto, sobre todo al estar expuestos a diversos alimentos que no son especialmente beneficiosos para la salud.
Si nos encontramos en esta situación, podemos recurrir a algunos métodos que nos ayuden a retomar el buen camino y nos devuelvan esa sensación de bienestar de la que tanto disfrutábamos de manera previa a estas Navidades. En este sentido, podemos tomar de referencia los consejos de algunos expertos, como es el caso del usuario de Instagram @luke_coutinho, que nos ofrece las mejores recomendaciones para desintoxicarnos de los malos hábitos practicados estas fiestas.
Sin dramas
En primer lugar, el hombre comienza su publicación comentando lo normal que es llevar a cabo este tipo de prácticas durante las fiestas, además de buscar formas de volver a la normalidad posteriormente sin que suponga un gran esfuerzo. Como solución, el usuario afirma que tan solo debemos “volver al camino”, en el sentido de recuperar esos hábitos que nos hacían sentir bien sin ningún drama de por medio.
“Deja de comer después del atardecer y come únicamente después del amanecer. Si no tienes hambre después del amanecer, extiende tu ayuno circadiano hasta que tengas hambre. Darle a tu sistema digestivo un descanso completo de los alimentos es una poderosa limpieza natural. Haz esto durante unos tres días”, declara el experto acerca de los momentos del día ideales para saciar el apetito.
Por otro lado, ofrece importancia a recuperar los hábitos correctos de sueño, los cuales pueden muy beneficiosos en este sentido. Y es que afirma que el sueño profundo tiene la capacidad de renovar nuestros órganos de los excesos cometidos durante los últimos días del pasado año. Además, aconseja traer de vuelta nuestros hábitos deportivos y practicar la meditación para garantizar nuestro retorno a nuestras rutinas saludables, que se suma a una necesaria renovación de nuestra alimentación con productos como el ajo, la cebolla, el limón, las zanahorias, las semillas de calabaza o el aceite de coco.
- Este biólogo comparte el motivo por el que no debes aceptar consejos de salud de las personas más ancianas para vivir más años
- Una ingeniera de alimentos explica lo que nunca hace cuando cocina
Ya hace varios días que dejamos atrás las festividades navideñas y dimos la bienvenida a un año nuevo lleno de sorpresas. Esto es sinónimo de haber concluido con las abundantes comidas y cenas familiares en las que el exceso de alimentos podía otorgarnos una molesta sensación de hinchazón que resultaba difícil de eliminar y persistía prolongadamente en múltiples casos.