El hospital que debe pagar 120.000 euros a una familia por utilizar una muestra errónea de semen: no era del padre
Esta semana el Consejo Consultivo de Andalucía ha dictaminado favorablemente la reclamación de responsabilidad patrimonial de la administración formulada contra el SAS por mala praxis
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa80%2F762%2F575%2Fa80762575a45cd128c18a47002c4334a.jpg)
Hospital Puerta del Mar de Cádiz, 2019. Una mujer se somete a una inseminación artificial. El hospital se equivoca con la muestra de semen y utiliza una que no es del padre.
Es una historia real, aunque parezca sacada de una película. Esta semana el Consejo Consultivo de Andalucía ha dictaminado favorablemente la reclamación de responsabilidad patrimonial de la administración formulada contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS) por mala praxis en la recogida y manipulación del semen.
La denuncia la interpuso la pareja, que denunció en febrero de 2023 los hechos de la unidad de reproducción asistida de dicho hospital. Según recoge Europa Press, en el año 2019, el matrimonio fue incluido en lista de espera para un proceso de reproducción asistida en el hospital, un procedimiento que les llevó a someterse dos años después a una fecundación in vitro y una transferencia embrionaria y del que, como resultado "exitoso", la mujer se quedó embarazada.
Ante "los reiterados comentarios familiares de la falta de parecido físico entre la niña y su padre", la familia decidió realizar una prueba de paternidad. Estos análisis concluían que la hija de la pareja no tenía los marcadores genéticos del padre y que, por tanto, no era suya. Decidieron someterse así a una prueba de paternidad y el resultado determinó que la hija que tuvieron juntos no tenía los marcadores genéticos del padre y, por lo tanto, no era suya.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8d6%2F953%2Fd6e%2F8d6953d6e3a4e629ee30b76f493f3640.jpg)
Este error lo admitió el Servicio de Gerencia de Riesgos del hospital, tras un informe de noviembre de 2023 del departamento de análisis clínicos. En ese documento se señala que durante la fase del proceso de reproducción asistida se produjo "un error" al contemplar la posibilidad de una alteración en la fase de la recogida y manipulación de la muestra de semen del reclamante".
El Consejo Consultivo considera que el daño alegado es "efectivo, individualizado, económicamente evaluable, antijurídico e imputable" a la administración contra la que se reclama. De esta forma, la pareja recibirá la cuantía de 120.215,85 euros. De dicha cantidad, 24.995,37 euros correspondería a la madre, 41.658,96 euros al padre y 53.561,52 euros a la hija.
Hospital Puerta del Mar de Cádiz, 2019. Una mujer se somete a una inseminación artificial. El hospital se equivoca con la muestra de semen y utiliza una que no es del padre.