Menú
Estos son los beneficios para el corazón de un desayuno saludable, según un reciente estudio español
  1. Bienestar
Salud y prevención

Estos son los beneficios para el corazón de un desayuno saludable, según un reciente estudio español

Expertos del Instituto de Investigación del Hospital del Mar, en Barcelona, han demostrado que un desayuno de calidad puede ser esencial para prevenir y combatir las enfermedades cardiovasculares.

Foto: Un desayuno saludable es clave para nuestra calidad de vida. (Febrian Zakaria para Unsplash)
Un desayuno saludable es clave para nuestra calidad de vida. (Febrian Zakaria para Unsplash)

Es de sobra conocido que una de las comidas más importantes del día es, sin duda, el desayuno. Sin embargo, ingerir los alimentos adecuados durante el mismo puede reducir en gran medida el padecimiento de enfermedades cardiovasculares. Así lo ha confirmado recientemente un estudio español del Instituto de Investigación del Hospital del Mar, en Barcelona.

En la investigación, la cual ha llevado tres años y contado con 383 participantes, se han comparado los efectos de una dieta mediterránea combinados con una buena actividad física con los mismos sobre recomendaciones y consejos dietéticos en base a la prevención de enfermedades cardiovasculares. La clave del ensayo se sustentaba en dos premisas principales.

Foto: Las cremas de cacao más saludables del mercado, segú un nutricionista (Pexels)

La primera de ellas era la ingesta de energía en el desayuno con respecto al día completo. En este sentido, los investigadores comprobaron si las kilocalorías consumidas se encontraban dentro o fuera de los niveles recomendados, los cuales se encuentran entre un 20% y un 30% del total del día. En segundo lugar, se prestaba especial atención a la calidad del desayuno, de manera que dispusiese de un equilibrio en proteínas, grasas, fibra…

Un buen desayuno reduce la obesidad

Los resultados de la investigación concluyeron que consumir una cantidad de energía equilibrada y de calidad durante la mañana reduce considerablemente los riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares. En concreto, los usuarios que ingerían la energía ubicada en los porcentajes anteriormente mencionados disponían de menores factores de peligrosidad en este sentido. Esto era visible en que su índice de masa corporal era de entre un 2% y 3,5% más bajo que el resto de sujetos, además de que el perímetro de su cintura podía ser incluso un 4% más reducido.

Foto: (Fuente: iStock)

Por otro lado, consumir un desayuno de calidad cada mañana presentaba en sus consumidores un menor índice de obesidad abdominal, además de un 1,5% menos de perímetro de cintura. En este sentido, también se podían detectar un menor índice de triglicéridos en su organismo y una mayor cantidad de colesterol bueno. Esto es debido a que dichos niveles están ligados a un valor equilibrado en las proteínas y las grasas de alto valor, como también es la fibra y minerales varios.

"Promover unos hábitos de desayunar saludable puede contribuir a un envejecimiento saludable al reducir el riesgo de síndrome metabólico y las enfermedades crónicas que se asocian, mejorando así la calidad de vida", declara Alejandra Pérez-Vega, una de las investigadoras responsables del estudio. En este sentido, es la propia ciencia la que avala una alimentación saludable para una vida más prolongada.

Es de sobra conocido que una de las comidas más importantes del día es, sin duda, el desayuno. Sin embargo, ingerir los alimentos adecuados durante el mismo puede reducir en gran medida el padecimiento de enfermedades cardiovasculares. Así lo ha confirmado recientemente un estudio español del Instituto de Investigación del Hospital del Mar, en Barcelona.

Salud Dieta Investigación
El redactor recomienda