No es la manzanilla: la infusión que es buena para el estómago, combate el estreñimiento y te desinflama la tripa
Un clásico en las infusiones que ya preparaban nuestras abuelas, muy conocida por su gran capacidad antiinflamatoria
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc35%2Fa8e%2F8d5%2Fc35a8e8d5195a027106c0b379a6ea616.jpg)
- Adiós al insomnio: la bebida que es útil para la memoria y que ayuda a dormir del tirón
- Esto es lo que sucede en tu cuerpo al dejar de comer chocolate durante 30 días, según un estudio
La hinchazón abdominal es un problema digestivo muy común que no distingue entre edades ni géneros. Aunque no suele ser grave, provoca una molesta sensación de pesadez en el vientre que puede afectar al bienestar diario. Sus causas son variadas: desde una alimentación inadecuada hasta problemas de salud específicos o cambios hormonales. Para aliviar esta molestia, existen infusiones naturales con propiedades digestivas y antiinflamatorias que ayudan a reducir la inflamación y mejorar el tránsito intestinal.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4aa%2F7c8%2Ff52%2F4aa7c8f520f55f1ba6c8345ee2593c3f.jpg)
Entre las opciones más efectivas destaca la infusión de menta, una planta medicinal con un potente efecto digestivo. Su alto contenido en flavonoides ayuda a controlar las bacterias intestinales, evitando la producción excesiva de gases y la hinchazón. Además, esta infusión favorece el tránsito intestinal, siendo una gran aliada contra el estreñimiento. Su consumo regular es una alternativa natural para mantener un sistema digestivo saludable y prevenir molestias estomacales sin necesidad de recurrir a medicamentos.
El secreto de la menta está en su componente estrella: el mentol. Este aceite esencial posee propiedades antiespasmódicas, que relajan los músculos del estómago, y antisépticas, que ayudan a eliminar bacterias dañinas. Además, el mentol estimula la producción de bilis, facilitando la digestión y acelerando el proceso de descomposición de los alimentos. Su uso no solo se limita a infusiones, sino que también se emplea en masajes digestivos y enjuagues bucales gracias a sus beneficios antiinflamatorios y refrescantes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F494%2Fdaa%2F418%2F494daa418986d33e2f8fe87b9b78274f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F494%2Fdaa%2F418%2F494daa418986d33e2f8fe87b9b78274f.jpg)
Además de sus efectos sobre el sistema digestivo, la menta es conocida por aliviar cólicos, espasmos intestinales, náuseas y flatulencias. También actúa como un vermífugo natural, ayudando a eliminar parásitos intestinales. Incluir una infusión de menta en la rutina nocturna no solo puede ayudar a despertar con el vientre más plano, sino que también contribuye a una mejor digestión y un descanso más reparador. Su consumo diario es una solución sencilla y eficaz para mejorar la salud digestiva de manera natural.
- Adiós al insomnio: la bebida que es útil para la memoria y que ayuda a dormir del tirón
- Esto es lo que sucede en tu cuerpo al dejar de comer chocolate durante 30 días, según un estudio
La hinchazón abdominal es un problema digestivo muy común que no distingue entre edades ni géneros. Aunque no suele ser grave, provoca una molesta sensación de pesadez en el vientre que puede afectar al bienestar diario. Sus causas son variadas: desde una alimentación inadecuada hasta problemas de salud específicos o cambios hormonales. Para aliviar esta molestia, existen infusiones naturales con propiedades digestivas y antiinflamatorias que ayudan a reducir la inflamación y mejorar el tránsito intestinal.