Menú
¿Pasas mucho tiempo sentado? Sigue la regla 301 para proteger tu salud cardiovascular
  1. Bienestar
LA REGLA 301

¿Pasas mucho tiempo sentado? Sigue la regla 301 para proteger tu salud cardiovascular

Las enfermedades cardiovasculares son un grupo de trastornos que afectan al corazón y los vasos sanguíneos, incluyendo la hipertensión, el infarto de miocardio y los ACV

Foto: Ser sedentario pone en peligro la salud cardiovascular (karlyukav para Freepik)
Ser sedentario pone en peligro la salud cardiovascular (karlyukav para Freepik)

Levantarse cada 30 minutos podría ser clave para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Desde la Clínica Mayo señalan que permanecer sentado durante largos periodos puede aumentar la probabilidad de desarrollar problemas de salud. Esta recomendación enfatiza la importancia de la actividad física regular para mejorar la circulación y prevenir patologías cardíacas.

El impacto del sedentarismo en la salud es ampliamente documentado. Se ha vinculado el tiempo prolongado sentado con un mayor riesgo de hipertensión, obesidad y diabetes tipo 2. Por ello, incorporar movimientos regulares a la rutina diaria puede contrarrestar estos efectos negativos, mejorando la circulación sanguínea y reduciendo la inflamación.

Foto: La regla 80/20 que recomienda Harvard para cuidar la salud cardiovascular sin renunciar a lo que más te gusta comer. (iStock)

La regla 301

Como recogen en el medio FiftyPlus, se ha demostrado que interrumpir el sedentarismo con pausas activas puede generar beneficios significativos. En Japón, iniciativas como "Stand Up 301", promovida por la ciudad de Nono, en la prefectura de Ishikawa, fomentan que las personas se pongan de pie y realicen estiramientos cada media hora. Estas prácticas no solo contribuyen a la movilidad y la salud cardiovascular, sino que también pueden ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre y mejorar el metabolismo.

Reducir el tiempo sentado disminuye la mortalidad

Un estudio del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) apoya esta afirmación y revela que sustituir una hora semanal de sedentarismo por actividad física de intensidad moderada o alta reduce en un 3,3% el riesgo de mortalidad por todas las causas. Esta práctica también disminuye en un 6,7% las muertes por enfermedades cardiovasculares y en un 3,1% las relacionadas con el cáncer.

Foto: El ejercicio físico es clave para una vida sana. (Unsplash/Lyfefuel)

Para facilitar el movernos cada media hora, se recomiendan estrategias sencillas para combatir el sedentarismo, como utilizar alarmas para recordar levantarse, optar por escaleras en lugar de ascensores y realizar estiramientos breves a lo largo del día. Implementar estos hábitos puede marcar la diferencia en la prevención de enfermedades cardiovasculares y favorecer una vida más saludable.

Levantarse cada 30 minutos podría ser clave para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Desde la Clínica Mayo señalan que permanecer sentado durante largos periodos puede aumentar la probabilidad de desarrollar problemas de salud. Esta recomendación enfatiza la importancia de la actividad física regular para mejorar la circulación y prevenir patologías cardíacas.

Salud
El redactor recomienda