Alerta sanitaria: retiran este medicamento para la osteoporosis
Los comprimidos contienen ácido alendrónico y colecalciferol y previenen la pérdida de hueso que se produce en las mujeres después de entrar en la menopausia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F016%2Fd42%2Ff09%2F016d42f097009f266e82329192e75aa0.jpg)
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha lanzado una alerta para informar sobre la retirada de un medicamento. Se trata del ácido alendrónico/colecalciferol del laboratorio Aristo y afectaría a varias presentaciones del medicamento.
Concretamente, estos son los lotes afectados del laboratorio Aristo:
- Ácido alendrónico/colecalciferol semanal Aristo 70 mg/2.800 UI comprimidos EFG, 4 comprimidos (NR: 82792, CN: 720437).
- Lote: 1008212, fecha de caducidad 30/06/2022.
- Ácido alendrónico/colecalciferol semanal Aristo 70 mg/5.600 UI comprimidos EFG, 4 comprimidos (NR: 82793, CN: 720439).
- Lote: 1008320, fecha de caducidad 31/07/2022.
- Lote: 1106001, fecha de caducidad 30/04/2023
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F231%2F302%2Fd92%2F231302d925af855387a4fc0a237ddd32.jpg)
Según la AEMPS, la razón de la retirada del medicamento se debe a "resultados fuera de especificaciones en el ensayo de valoración de colecalciferol". Por eso, se ha tomado la determinación de retirar del mercado "todas las unidades distribuidas de los lotes afectados" y su "devolución al laboratorio por los cauces habituales".
Un medicamento contra la osteoporosis
Según el Centro de Información de Medicamentos (CIMA), cada uno de los comprimidos retirados contiene dos principios activos: ácido alendrónico (llamado comúnmente alendronato) y colecalciferol, conocido como vitamina D3. El alendronato "previene la pérdida de hueso que se produce en las mujeres después de que hayan entrado en la menopausia y ayuda a reconstruir el hueso".
Este medicamento se suele recetar a mujeres con menopausia para tratar la osteoporosis
Por esa razón, este medicamento se receta normalmente a mujeres para tratar la osteoporosis y porque tienen riesgo de sufrir un déficit de vitamina D. Además, "este medicamento reduce el riesgo de fracturas de columna vertebral y de cadera en mujeres, después de la menopausia".
Desde la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios se pide a las comunidades autónomas que hagan un seguimiento de la retirada del producto. Además, como en otros casos, si alguna persona tiene en su casa algún lote que coincida con los que se han retirado debe llevarlo hasta la farmacia más cercana para que sea devuelto al laboratorio.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha lanzado una alerta para informar sobre la retirada de un medicamento. Se trata del ácido alendrónico/colecalciferol del laboratorio Aristo y afectaría a varias presentaciones del medicamento.