Alerta alimentaria en España por la presencia de un hongo en una harina integral
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) alterta de la presencia de alcaloides del hongo cornezuelo en una harina de centeno integral
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcf7%2F5c0%2Fc88%2Fcf75c0c881ba4bca8a080ffe3bd49713.jpg)
La harina de centeno integral es un alimento muy saludable y recomendable, que presenta beneficios como una alta cantidad de fibra y nutrientes, así como propiedades depurativas de la sangre. Sin embargo, en caso de ser consumidores de este producto será mejor que os andéis con ojo, porque recientemente ha saltado la alarma por la presencia de alcaloides del hongo cornezuelo en la harina de centeno integral de la marca Biográ.
Así lo ha notificado la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), organismo adscrito al Ministerio de Consumo. Según explican, la alertó saltó inicialmente en Cataluña, donde las autoridades sanitarias trasladaron una notificación al Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) avisando de que habían detectado la presencia de alcaloides del cornezuelo en dicho producto.
⚠️ Alerta por presencia de alcaloides del cornezuelo en harina de centeno integral.
— AESAN (@AESAN_gob_es) March 31, 2023
🚫 No consumir
▶️ Nombre: Harina de centeno integral
▶️ Marca: BIOGRÀ
▶️ N° Lote: 21-005
▶️ Fecha de consumo preferente: 30/05/2023
📌 https://t.co/HuJ3MZ545b pic.twitter.com/e2cLjrssue
La AESAN explica que, aparte de Cataluña, este producto también fue distribuido en las comunidades autónomas de Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Islas Baleares, Galicia, Andalucía, Islas Canarias, Castilla y León, Comunidad de Madrid, La Rioja y País Vasco, y además no descartan que haya podido llegar a otras regiones. Desde el organismo recomiendan que, quien tenga en su casa la harina de centeno integral de esta marca, se abstenga de consumirla, ya que incluso puede provocar alucinaciones.
Detalles del producto
Para identificar con mayor precisión el lote afectado por esta contaminación alimentaria, la AESAN proporciona los detalles específicos del producto, que son los siguientes:
- Nombre del producto: Harina de centeno integral
- Nombre de marca: Biográ
- Aspecto del producto: envasado en bolsa de plástico
- Número de lote: 21-005
- Fecha de consumo preferente: 30/05/2023
- Peso de unidad: 500 g
- Temperatura: ambiente
El producto afectado es el lote 21-005 de la harina de centeno integral de Biográ
En caso de tener una bolsa de harina de centeno integral que coincida con esta descripción, haríais bien tirándola a la basura inmediatamente. El consumo del hongo cornezuelo puede provocar una enfermedad conocida como ergotismo, cuyos síntomas incluyen "alucinaciones, convulsiones, entumecimiento, hormigueo, dolor, cianosis, ausencia de pulso y frío intenso y repentino en las extremidades que puede ir seguido de quemazón aguda, y dolor abdominal".
Si ya es tarde y habéis ingerido este alimento, y notáis alguno de los síntomas mencionados, deberíais acudir lo antes posible a un centro de salud.
La harina de centeno integral es un alimento muy saludable y recomendable, que presenta beneficios como una alta cantidad de fibra y nutrientes, así como propiedades depurativas de la sangre. Sin embargo, en caso de ser consumidores de este producto será mejor que os andéis con ojo, porque recientemente ha saltado la alarma por la presencia de alcaloides del hongo cornezuelo en la harina de centeno integral de la marca Biográ.