Alerta alimentaria: retiran varios lotes de una marca de canela molida por la presencia de una bacteria
La AESAN informa de la retirada de unos lotes de canela molida, después de que se haya detectado la bacteria Clostridium perfringens, que puede provocar problemas estomacales
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F941%2F050%2Ff88%2F941050f88fe1968711dfa3ea9896e1a6.jpg)
Aunque los alimentos cuentan con controles de calidad rigurosos antes de llegar a las estanterías de los supermercados, a veces se acaban comercializando productos que están contaminados de alguna manera y que pueden suponer un riesgo para la salud pública. Es lo que ha sucedido con una canela molida que acaba de ser retirada del mercado, después de que hayan detectado la presencia de una bacteria en ella.
Así lo ha anunciado la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), organismo dependiente del Ministerio de Consumo. La canela molida en cuestión es la de la marca Especias Pedroza, y los lotes afectados son A220079 y A222605.
⚠️ Alerta por presencia de Clostridium perfrigens en canela molida.
— AESAN (@AESAN_gob_es) April 11, 2023
🚫 No consumir
▶️ Nombre: canela molida
▶️ Marca: Especias Pedroza
▶️ Lotes: A220079 y A222605
📌 https://t.co/bfnxz3rZRB pic.twitter.com/6HWcxzxCFh
La bacteria hallada tiene el nombre de Clostridium perfringens. Su consumo puede provocar dolor abdominal y problemas estomacales, por lo que es mejor deshacerse de esta canela en caso de haberla comprado, y evitar su consumo. Ya se han tomado medidas para retirar los lotes afectados del mercado.
Alerta en Madrid
La notificación de alerta ha sido trasladada por las autoridades de la Comunidad de Madrid, donde fue localizada la canela contaminada. Sin embargo, este producto también se distribuye en otras comunidades autónomas, y de hecho la empresa Especias Pedroza es malagueña.
En este sentido, la AESAN ha trasladado la información a las autoridades competentes de las respetivas comunidades, así como al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), para que verifiquen la retirada de estos lotes de canela molida de los canales de comercialización e informen de los posibles casos que puedan detectar.
La AESAN ha informado a las comunidades autónomas para que retiren el producto
Estos son los datos completos del producto afectado, tal como los detalla la AESAN en su comunicado:
- Nombre del producto: canela molida
- Nombre de marca/comercial: Especias Pedroza
- Aspecto del producto: envase de plástico
- Números de lote y fecha de consumo preferente:
A220079, 31/12/2023
A222605, 28/02/2026 - Peso de unidad: 700 g
- Temperatura: ambiente
Si ya habéis consumido esta canela, y sentís algún síntoma relacionado con el estómago, conviene acudir al médico para una revisión, indicándole que habéis ingerido la bacteria Clostridium perfringens.
Aunque los alimentos cuentan con controles de calidad rigurosos antes de llegar a las estanterías de los supermercados, a veces se acaban comercializando productos que están contaminados de alguna manera y que pueden suponer un riesgo para la salud pública. Es lo que ha sucedido con una canela molida que acaba de ser retirada del mercado, después de que hayan detectado la presencia de una bacteria en ella.