¿Puedo usar la crema solar del año pasado? Una experta opina sobre su eficacia real
Si todavía guardas el bote del año pasado porque no lo has gastado, primero debes comprobar que todavía sirve. Así puedes averiguar si puedes seguir usándolo este verano
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F81e%2F772%2Fd79%2F81e772d79671e4b52683c39c1516f243.jpg)
- Una dermatóloga explica las cremas solares de Mercadona que compraría y las que no recomendaría nunca
- El SPF de las cremas solares tiene un significado, pero no es el que creías
Si vas a pasar las vacaciones en la playa, antes de desplazarte a la costa, debes preparar tu maleta y asegurarte de que llevas lo imprescindible, como el bañador, la toalla, la sombrilla, gafas de sol y, por supuesto, la crema solar. Este producto no puede faltar durante los meses de verano, aunque el mar no sea tu destino vacacional. Los dermatólogos siempre recomiendan utilizar el protector cada vez que vayamos a estar expuestos al sol.
Si todavía guardas el bote del año pasado porque no lo has gastado, primero debes comprobar que todavía sirve. Aunque es importante no desperdiciar, también lo es que tengas en cuenta que la crema solar tiene fecha de caducidad. Una dermatóloga ha explicado en TikTok cómo podemos averiguar si podemos seguir usándola este verano.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd1e%2F5d2%2F887%2Fd1e5d288726a7f3602838b3a27e611a6.jpg)
El símbolo que indica la caducidad
A través de la cuenta @boticonsejo han resuelto la duda. La dermatóloga ha señalado que en el envase debes buscar un símbolo de un tarro con la tapadera abierta, un número y una M: "Lo que nos está indicando es que la caducidad de ese solar una vez abierto es de 6 o 12 meses".
Así, el número que aparezca en el envase muestra el tiempo que podremos utilizarlo. Si lo compraste durante el verano de año pasado e indica una caducidad de 6 meses, no es recomendable que te apliques la crema. Una vez que pase ese tiempo, su aplicación no es que pueda provocar algún daño sobre la piel. Lo que ocurre es que perderá eficacia y no cumplirá su función protectora ante los rayos del sol. Por tanto, te quemarás y tu piel sufrirá los dañinos efectos de las quemaduras.
@boticonsejo Como saber que el #solar del año pasado te sirve este año. #verano #protectorsolar #divulgacion ♬ Epic Music(863502) - Draganov89
La crema solar, además de ser importante para que no nos aparezcan manchas o nuestra piel tenga un aspecto más envejecido, se convierte en la forma principal de evitar el desarrollo de cáncer de piel y melanomas. Sin embargo, Anna Tuneu, dermatóloga y miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), avisa de que no protegen al 100% y siempre hay una fracción de radiación que llega a nuestra piel. Los expertos recomienden evitar la exposición solar durante las horas centrales del día porque los rayos solares inciden de forma más vertical y con mayor radiación.
- Una dermatóloga explica las cremas solares de Mercadona que compraría y las que no recomendaría nunca
- El SPF de las cremas solares tiene un significado, pero no es el que creías
Si vas a pasar las vacaciones en la playa, antes de desplazarte a la costa, debes preparar tu maleta y asegurarte de que llevas lo imprescindible, como el bañador, la toalla, la sombrilla, gafas de sol y, por supuesto, la crema solar. Este producto no puede faltar durante los meses de verano, aunque el mar no sea tu destino vacacional. Los dermatólogos siempre recomiendan utilizar el protector cada vez que vayamos a estar expuestos al sol.