Estos son los pescados que contienen más mercurio: cuidado antes de comerlos
El mercurio es un contaminante medioambiental que puede acabar en los alimentos debido a su presencia natural en la corteza terrestre y como resultado de la actividad humana
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F479%2F90a%2Fe5a%2F47990ae5ac03da673ba996cbc53ba281.jpg)
- Restringir demasiado el consumo de carbohidratos y grasas puede acortar tu vida
- Esta es la única mantequilla saludable de supermercado según la OCU
Como explica el Ministerio de Sanidad, hay algunos pescados que contienen cantidades de mercurio perjudiciales para determinados grupos de la población, por lo que recomiendan que se abstengan de consumirlos. El mercurio es un contaminante medioambiental que puede acabar en los alimentos debido a su presencia natural en la corteza terrestre y como resultado de la actividad humana.
El mercurio está presente en aguas de mares y ríos y puede concentrarse, en proporción variable, en los pescados. Este elemento puede afectar al sistema nervioso central en desarrollo, por exposición directa tras el consumo de ciertos alimentos o indirectamente al poder atravesar la placenta, advierte la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F578%2Ffe2%2F6ba%2F578fe26bab2fd52bbc2d8e2e92ebd33b.jpg)
Los pescados con más mercurio
Por tanto, las mujeres embarazadas, que estén planificando estarlo o en etapa de lactancia y los niños de 0 a 10 años no deben comer aquellas especies con alto contenido de mercurio. Son la población más vulnerable, junto a los menores entre 10 y 14 años, que, en su caso, deben limitar el consumo a 120 gramos al mes. Al resto de la población se le recomienda tomar 3 o 4 raciones de pescado por semana, procurando varias las especies entre pescados blancos y azules.
La cantidad de mercurio en los peces está vinculada con su posición dentro de la cadena trófica. Así, los peces depredadores, de gran tamaño y más longevos, tienen concentraciones más altas. Los peces que contienen más mercurio son: pez espada, emperador, atún rojo, tiburón (cazón, marrajo, mielgas, pintarroja y tintorera) y lucio.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5bd%2Fb45%2F219%2F5bdb452194ef70b34b2d93a7b1a0e26e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5bd%2Fb45%2F219%2F5bdb452194ef70b34b2d93a7b1a0e26e.jpg)
La anchoa, el boquerón, bacalao, almeja, dorada, gambas, langostinos, lenguado, merluza, pulpo, salmón, sardina o trucha formarían el grupo de pescados con cantidades de mercurio más bajas que puede comer toda la población.
A excepción de las recomendaciones a embarazadas y niños, la Aesan señala que es seguro comer pescado. En la legislación alimentaria europea existen límites máximos de mercurio que son de obligado cumplimiento y que, controlados por las autoridades sanitarias, garantizan un consumo seguro de alimentos por la población.
- Restringir demasiado el consumo de carbohidratos y grasas puede acortar tu vida
- Esta es la única mantequilla saludable de supermercado según la OCU
Como explica el Ministerio de Sanidad, hay algunos pescados que contienen cantidades de mercurio perjudiciales para determinados grupos de la población, por lo que recomiendan que se abstengan de consumirlos. El mercurio es un contaminante medioambiental que puede acabar en los alimentos debido a su presencia natural en la corteza terrestre y como resultado de la actividad humana.