El hummus no es tan saludable como todo el mundo piensa y un experto explica por qué
El aumento de productos 'fitness' en los supermercados ha permitido que muchos incluyan opciones menos procesadas. Sin embargo, estos productos a veces no son tan saludables
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff63%2Fc17%2Feaf%2Ff63c17eafebf5929f68a8e8efe6ed28f.jpg)
- Esto es lo que dice la ciencia sobre tomar aguacate en el desayuno
- Un médico explica los beneficios de comer esta cantidad de chocolate al día
La búsqueda de una vida saludable es uno de los objetivos que se han ido extendiendo en los últimos años. Cada vez más, se intenta seguir unos hábitos saludables en la alimentación y se realiza ejercicio para mantenerse en forma. Este tándem es una de las claves para alcanzar el bienestar personal. El aumento de productos fitness en los supermercados ha permitido que muchos incluyan opciones menos procesadas como el hummus, avena, tofu o soja.
Sin embargo, estos productos a veces no son tan saludables como nos venden. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), a través de sus análisis en los principales supermercados, ofrece información sobre sus ingredientes y calidad. En redes, también son muchos los expertos que advierten sobre el contenido de los alimentos ya preparados.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F479%2F90a%2Fe5a%2F47990ae5ac03da673ba996cbc53ba281.jpg)
La "trampa" del hummus preparado
De primeras puede un producto sano con una receta compuesta por ingredientes incluidos en la base de la dieta mediterránea. Es lo que ocurre con el hummus, según ha señalado el entrenador personal Fabrizio Orlandi en el Diario Córdoba. El experto ha advertido que en la mayoría de casos "siempre es 50% garbanzo, y el otro 50% añadidos". De modo que se pregunta a qué corresponde la mitad de su contenido.
En el hummus en su versión casera, su principal ingrediente son los garbanzos, además de condimentos como el aceite de oliva, el limón o semillas de sésamo. Por tanto, Fabrizio Orlandi pone el foco en el 50% de añadidos que puede ser contraproducente catalogarlo como saludable. "Es increíble que un alimento que sea tan saludable si lo haces tú mismo en casa pueda malograrse hasta tal punto, y que resulte excesivamente calórico, por no tener una base de garbanzo adecuada", explica.
Destaca que el hummus en los supermercados generalmente es "excesivamente calórico"
Un producto que puede provocar un efecto negativo en la alimentación. Como avisa, "los que llevan el disfraz de healthy o saludable te los comes pensando que es lo correcto, y si los metes en tu día a día, pensando que vas a conseguir estar más sano, cuando quizás estás consiguiendo lo contrario".
- Esto es lo que dice la ciencia sobre tomar aguacate en el desayuno
- Un médico explica los beneficios de comer esta cantidad de chocolate al día
La búsqueda de una vida saludable es uno de los objetivos que se han ido extendiendo en los últimos años. Cada vez más, se intenta seguir unos hábitos saludables en la alimentación y se realiza ejercicio para mantenerse en forma. Este tándem es una de las claves para alcanzar el bienestar personal. El aumento de productos fitness en los supermercados ha permitido que muchos incluyan opciones menos procesadas como el hummus, avena, tofu o soja.