Cómo saber si el turrón blando que he comprado es de buena calidad
Con la llegada de la Navidad, las mesas españolas se llenan de dulces típicos de la época, como turrones y polvorones, y el turrón blando es el favorito de muchos españoles
- Un fabricante de turrón desvela cuál es el ingrediente que asegura la calidad de este dulce navideño
- ¿Quieres preparar tu propio turrón? Esta es la mejor manera
Con las Navidades en pleno apogeo, los supermercados están haciendo su agosto vendiendo turrones. Los hay de marcas tradicionales de toda la vida, como Suchard o Antiu Xixona, o de marcas blancas como Carrefour o Hacendado, que se han hecho un hueco en los presupuestos navideños más ajustados.
Los turrones más apreciados por los españoles y que más ventas tienen cada año son dos clásicos: el turrón de Jijona, el “blando”, y el turrón de Alicante, el “duro”. Muchos consumidores se preguntan cómo elegir el mejor turrón de entre todas las marcas que se pueden comprar, y la OCU tiene la respuesta. No todos los turrones blandos o duros son buenos, y los hay mejores y peores.
Los turrones se pueden analizar bajo la lupa de la I.G.P. (Indicación Geográfica Protegida), que en este caso se encuentra en Jijona. Tanto el turrón blando como el duro, para contar con la I.G.P., tienen que cumplir ciertos estándares de calidad, como por ejemplo estar elaborados en Jijona, Alicante, o contar entre sus ingredientes con almendras y miel de la Comunidad Valenciana.
A más almendra, más calidad
En el caso del turrón de Jijona, el clásico turrón blando, tiene dos ingredientes principales: la miel y las almendras. Como indica la OCU, para que este turrón tradicional sea el mejor, debe estar preparado con almendras dulces, con su punto justo de humedad y de buen calibre. En estos requisitos encaja muy bien la variedad de almendras Marcona, aunque también son aceptables las variedades Mollar, Planeta o Largueta.
#Alimentación ¿Cuáles son los mejores turrones blandos y tipo Jijona? Antiu Xixona Calidad Suprema y y Delaviuda Calidad Suprema destacan por sus buenos resultados.
— OCU (@consumidores) 5 de diciembre de 2021
➡También hay buenos productos de marca blanca por menos de 10 euros el kilo 👇https://t.co/IWZIqoRZEk
El turrón blando está compuesto de miel, azúcar, clara de huevo y almendras en proporción variable, dependiendo del fabricante. El porcentaje de almendra determinará la calidad del turrón, dividido en diferentes categorías:
- Categoría Suprema: con un mínimo del 64 % de almendra. Si el turrón es de la I.G.P. Turrón de Jijona, debe contener un mínimo del 10% de miel.
- Categoría Extra: con un mínimo del 50 % de almendra. Si el turrón es de la I.G.P. Turrón de Jijona, debe contener un mínimo del 10 % de miel.
Como indica la OCU en su análisis de 26 tabletas de turrón blando, el mejor a la venta es el Antiu Xixona Calidad Suprema Etiqueta transparente. Este turrón cumple con todas las características de un buen turrón de Jijona: aspecto homogéneo, textura firme, cremoso al paladar, aroma fuerte y dulzor equilibrado.
En el 60 % de turrones analizados, se encontró la presencia de sustitutos del azúcar y la miel como jarabe de glucosa y azúcar invertido. A su vez, más de la mitad de turrones del estudio contenían aditivos como el E471, incluso en tabletas bajo la etiqueta I.G.P. Turrón de Jijona, algo a tener en cuenta cuando se revise la etiqueta de este dulce tan nuestro.
- Un fabricante de turrón desvela cuál es el ingrediente que asegura la calidad de este dulce navideño
- ¿Quieres preparar tu propio turrón? Esta es la mejor manera
Con las Navidades en pleno apogeo, los supermercados están haciendo su agosto vendiendo turrones. Los hay de marcas tradicionales de toda la vida, como Suchard o Antiu Xixona, o de marcas blancas como Carrefour o Hacendado, que se han hecho un hueco en los presupuestos navideños más ajustados.