Más allá del azúcar: el otro ingrediente peligroso del que no deberías abusar, según la ciencia
Hay diversos ingredientes que consumimos a diario y cuya ingesta debemos reducir al mínimo si queremos llevar una alimentación saludable
- Los 6 alimentos que nunca toma la nutricionista japonesa Michiko Tomioka para llevar una dieta sana
- Esto es lo que dice la ciencia sobre tomar un plátano en el desayuno
El azúcar se ha convertido en uno de los ingredientes más cuestionados a la hora de llevar una alimentación saludable. Así, cuando se aborda la temática de la alimentación y la pérdida de peso, se le señala como uno de los principales demonios.
Contiene un alto índice glucémico y se aconseja reducir su consumo al mínimo, limitándolo "a un 10% del aporte calórico total", según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aunque creamos que consumimos poco azúcar, muchos alimentos que se toman a diario como la bollería industrial, el pan blanco, la pasta o las pizzas cuentan con un alto porcentaje. Por eso es importante fijarse en el etiquetado.
Asimismo, existe otro ingrediente del que no se debe abusar. Es la harina de trigo blanca o refinada, que presenta preocupaciones significativas para la salud debido a su proceso de refinamiento. Durante este, se eliminan el salvado y el germen del grano, reduciendo así el contenido de fibra, proteínas, minerales y vitaminas. Su consumo excesivo podría desencadenar picos de glucosa y afectar nuestro metabolismo.
Alternativas saludables
La relación entre el consumo de harina refinada y el aumento de enfermedades crónicas ha sido objeto de numerosas investigaciones. Un estudio de la Universidad Simon Fraser, en Canadá, informó que el consumo de granos refinados está asociado con un mayor riesgo de ataques cardiacos y muerte prematura. Este tipo de estudios desvela la importancia de apostar por unos carbohidratos de calidad en nuestra dieta.
Uno de los aspectos clave en la evaluación de la harina refinada es su relación con la inflamación. En este sentido, un estudio realizado con participantes del Insulin Resistance Atherosclerosis Study, en Toronto (Canadá), halló un vínculo una relación entre la ingesta de granos refinados y un incremento en el plasminógeno activador inhibidor-1 (PAI-1), un marcador de inflamación.
Por ello, las diversas investigaciones que se han realizado en torno a la harina refinada han llevado a un creciente interés por alternativas saludables, como la harina integral. Estos granos conservan todas las partes del grano original, incluyendo el salvado y el germen, proporcionando así una fuente rica en fibra, vitaminas y minerales.
- Los 6 alimentos que nunca toma la nutricionista japonesa Michiko Tomioka para llevar una dieta sana
- Esto es lo que dice la ciencia sobre tomar un plátano en el desayuno
El azúcar se ha convertido en uno de los ingredientes más cuestionados a la hora de llevar una alimentación saludable. Así, cuando se aborda la temática de la alimentación y la pérdida de peso, se le señala como uno de los principales demonios.
- Estos son los alimentos que contienen magnesio de forma natural, según una especialista Alimente
- Estos son los alimentos con cero calorías que puedes comer sin límite, según un nutricionista Fátima Garay
- Estos son los alimentos que debes evitar en tu dieta si buscas adelgazar (aunque pienses que no engordan) María del Pilar Díaz