Retiran esta famosa crema hidratante de los supermercados por tener un componente prohibido
La AEMPS, organismo adscrito al Ministerio de Sanidad, ha ordenado retirar lotes de este producto del mercado por contener una sustancia prohibida que se considera tóxica
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7f7%2F835%2F80c%2F7f783580cf1234a1f70ee585dea4878b.jpg)
- Confirman un brote de tosferina en España: síntomas, causas y tratamiento
- Este es el arroz de supermercado que contiene más arsénico: ojo a sus efectos
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), organismo público adscrito al Ministerio de Sanidad, ha ordenado que se ponga fin a la comercialización y que se retiren del mercado varios lotes de una popular crema hidratante, tal como informa FACUA.
Se trata de la Crema Hidratante Soft de la marca Nuky, cuyo propósito es "hidratar, proteger y suavizar" la piel. El motivo de esta retirada es que han identificado en varios de sus lotes la sustancia butylphenyl methylpropional, cuyo uso está prohibido en productos cosméticos, tal como aparece indicado en el Anexo II del Reglamento (CE) 1223/2009.
Ordenan la retirada de varios lotes de la crema hidratante Nuky por contener una sustancia prohibida https://t.co/k4WAczonLQ
— FACUA (@FACUA) February 6, 2024
La sustancia butylphenyl methylpropional, también conocida como lilial o aldehído de lirio, es una fragancia sintética que ha sido clasificada como alérgeno por la Unión Europea y otros organismos internacionales. Su inclusión en productos cosméticos está prohibida en territorio comunitario (y también en Reino Unido) desde 2022, y la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA) la catalogó como CMR, una clasificación en las que entran las sustancias cancerígenas (C), mutagénicas (M) o tóxicas para la reproducción (R).
Los principales problemas del lilial o butylphenyl methylpropional son su potencial riesgo para la sensibilidad de la piel y su toxicidad a nivel reproductivo, que podría afectar a la fertilidad.
Lotes afectados
Los lotes afectados de la Crema Hidratante Soft de Nuky son los números 211125, 211001, 210726, que han sido identificados por AEMPS tras una notificación del Servicio de Control Farmacéutico y Productos Sanitarios de Cataluña. Estos lotes habían sido comercializados por la empresa Arom SA.
Los lotes de Nuky Soft afectados por esta sustancia tienen los números 211125, 211001 y 210726
FACUA recomienda a los consumidores que tengan este producto en sus hogares que "dejen de utilizarla de forma inmediata", y pide a distribuidores y establecimientos que se aseguren de acabar con su comercialización.
- Confirman un brote de tosferina en España: síntomas, causas y tratamiento
- Este es el arroz de supermercado que contiene más arsénico: ojo a sus efectos
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), organismo público adscrito al Ministerio de Sanidad, ha ordenado que se ponga fin a la comercialización y que se retiren del mercado varios lotes de una popular crema hidratante, tal como informa FACUA.