El alimento con triptófano que debes tomar por la noche para descansar como un bebé
El triptófano es un aminoácido esencial y muy importante para la calidad del sueño y el placer. En algunos casos, su carencia puede ser un factor en desarrollo de insomnio y estrés
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F90e%2Fcde%2Ffe5%2F90ecdefe5fd71ac5bcdec3aee5c696d6.jpg)
- Los alimentos y las bebidas que sí te permiten dormir bien
- 7 alimentos afrodisiacos que pueden aumentar tu libido
El triptófano es un aminoácido esencial, que únicamente puede obtenerse mediante el consumo alimentario, y que está directamente relacionado con la calidad del sueño y el placer, mediante la producción de serotonina y melatonina. La carencia de triptófano en nuestra dieta puede ser un factor que contribuya al desarrollo de problemas como el insomnio o la ansiedad.
Por ello, si padecemos alguno de esos problemas y nos cuesta conciliar el sueño por las noches, puede que reforzar los alimentos con triptófano en nuestro consumo diario nos sirva de ayuda, siempre que sea como parte de una dieta equilibrada y sin excesos, claro está.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feb1%2Ff90%2Fd87%2Feb1f90d872c27e906f1947e7fd0bc52c.jpg)
La Clínica Universidad de Navarra ofrece una tabla de alimentos muy útil e informativa, con sus correspondientes valores en miligramos de triptófano por cada 100 gramos de porción comestible. El pavo (292) y el pollo (276) están entre los alimentos más destacados que son ricos en este aminoácido, aunque hay otro que gana por bastante diferencia.
Semillas de calabaza, el número 1 del triptófano
Como podemos ver en dicha tabla, las semillas de calabaza son con mucha diferencia el alimento con mayor nivel de triptófano: 576 miligramos por cada 100 gramos, prácticamente el doble que el pavo. Las semillas de sésamo, con 413, también destacan notablemente en su riqueza del aminoácido. En cambio, las semillas de girasol, las típicas pipas, están bastante por debajo con un valor de 207, aunque sigue siendo una cifra más elevada que la mayoría de alimentos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F519%2F42b%2F9c5%2F51942b9c5d2902538d04fc3c3b4942a4.jpg)
La soja (393) y el queso cheddar (293) también poseen unos niveles muy altos de triptófano, y entre los otros alimentos que destacan encontramos el atún, la carne de cordero, vacuno y cerdo, y el salmón.
Si tenéis problemas de insomnio o padecéis ansiedad y estrés, puede que introducir esas comidas en vuestra dieta, y especialmente las semillas de calabaza, os sirvan de algo. Eso sí, con responsabilidad y moderación: los expertos recomiendan tomar un máximo de 30 gramos de semillas de calabaza al día, y mucho mejor si son sin sal añadida y sin tostar.
- Los alimentos y las bebidas que sí te permiten dormir bien
- 7 alimentos afrodisiacos que pueden aumentar tu libido
El triptófano es un aminoácido esencial, que únicamente puede obtenerse mediante el consumo alimentario, y que está directamente relacionado con la calidad del sueño y el placer, mediante la producción de serotonina y melatonina. La carencia de triptófano en nuestra dieta puede ser un factor que contribuya al desarrollo de problemas como el insomnio o la ansiedad.