Los trucos para saber elegir la mejor sandía cuando haces la compra en el supermercado
La sandía es la reina del verano. Es jugosa, refrescante y con múltiples beneficios para la salud. Pero elegirla en el supermercado es una árdua tarea si no conoces los trucos que hoy te traemos para llevarte a casa la mejor pieza
- Si ves esto en la sandía, no dudes en tirarla a la basura de inmediato
- "Igual me meto en un lío": el nutricionista Pablo Ojeda confiesa en 'Más vale tarde' qué fruta no comprar
Llega el verano y, con él, las irresistibles ganas de disfrutar de una sandía bien fresca. No es para menos, ya que esta fruta no engorda, apenas aporta 30 calorías por cada 100 gramos. Además, proporciona vitaminas, minerales y agua, lo que resulta muy beneficioso para la salud. Esta deliciosa fruta puede tomarse en rodajas, en cuadraditos o en batidos o smoothies.
Sin embargo, elegir la sandía perfecta a la hora de acudir a tu supermercado de confianza puede ser todo un desafío. A falta de un frutero al que puedas pedir que te escoja la mejor pieza, siempre podrás aplicar de estos sencillos trucos para seleccionar la sandía más jugosa y sabrosa del establecimiento.
Consejos para comprar la mejor sandía del supermercado
Lo primero que tienes que hacer es observar la cáscara. La sandía debe tener una superficie firme, sin golpes ni magulladuras, y un color verde intenso. Evita las sandías con manchas blandas o deformaciones, ya que podrían estar en mal estado. Además, la sandía perfecta tiene una cáscara un poco opaca, lo que indica que está en su punto justo de maduración. El peso también es un factor clave. Una buena sandía debe pesar más de lo que parece a simple vista. Si al levantarla te sorprende su peso, es una buena señal de que está llena de jugo y será muy sabrosa.
Otro truco infalible es el sonido. Dale unos golpecitos suaves con los nudillos. Si suena hueca y rotunda, la sandía está madura y lista para comer. Por el contrario, si el sonido es apagado o tiene resonancia, es mejor dejarla donde está. El olor también puede darte una pista. Aunque no todas las sandías tienen un aroma fuerte, un olor dulce y suave en la base de la fruta indica que está madura. Si no huele a nada, probablemente esté verde, y si huele a vinagre, ya se ha pasado.
La mancha amarilla en la base de la sandía es otro indicativo importante. Esta mancha muestra dónde la fruta ha descansado en el suelo mientras maduraba. Cuanto más oscuro sea el color amarillo, mejor será la sandía. Si la mancha es verde o blanca, es probable que aún esté verde y necesite más tiempo para madurar.
Tampoco olvides fijarte en el patrón de rayas de la cáscara. Las sandías maduras suelen tener rayas bien definidas y un contraste distintivo entre las rayas verdes y claras. Además, al presionar suavemente la sandía, debería ceder un poco bajo la presión y luego volver a su forma original. Si está demasiado dura o blanda, es mejor buscar otra.
Una cáscara firme y sin golpes, el patrón de las rayas, la mancha amarilla de su base, su peso, el olor y su sonido son claves para elegir la mejor sandía del supermercado
Con estos consejos, elegir la sandía perfecta será pan comido. Disfruta de esta refrescante fruta y aprovecha sus beneficios, especialmente en los días más calurosos del año. ¡Buen provecho!
- Si ves esto en la sandía, no dudes en tirarla a la basura de inmediato
- "Igual me meto en un lío": el nutricionista Pablo Ojeda confiesa en 'Más vale tarde' qué fruta no comprar
Llega el verano y, con él, las irresistibles ganas de disfrutar de una sandía bien fresca. No es para menos, ya que esta fruta no engorda, apenas aporta 30 calorías por cada 100 gramos. Además, proporciona vitaminas, minerales y agua, lo que resulta muy beneficioso para la salud. Esta deliciosa fruta puede tomarse en rodajas, en cuadraditos o en batidos o smoothies.