Los trucos para saber elegir el mejor melón cuando haces las compra en el supermercado
Generación tras generación hemos oído que dar unas palmadas al melón o menearlo no daría una pista sobre la calidad del melón. Sin embargo, los expertos afirman que esto no sirve de nada. Esto es lo que tiene que tener en cuenta a partir de ahora
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdc3%2F22e%2Ff23%2Fdc322ef238e27e68bab4b75ac99e4a84.jpg)
- ¿Eres más de melón o de sandía? Pistas para elegir con fundamento (científico)
- El melón y la sandía están muy caros. ¿Qué ofrecen a cambio?
Con la llegada del verano, el melón se convierte en uno de los protagonistas indiscutibles de nuestra mesa. Esta dulce y refrescante fruta es un clásico de la temporada estival, perfecta para combatir el calor. Sin embargo, saber si un melón está bueno, no es tarea fácil y requiere de técnicas muy concretas.
Lo más normal a la hora de elegir el melón más sabroso en el supermercado, es tirar de trucos y creencias que no siempre funcionan. Durante años, se ha pensado que, dando palmadas, meneando o golpeando un melón se puede determinar su calidad. Este saber popular ha sido desmentido por expertos en la materia, que apuntan a que la dura corteza del melón no permite evaluar su estado interno con precisión.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F960%2Fe18%2F95f%2F960e1895f688e0a4c2e4e84aaca6e2f3.jpg)
Tampoco hay que fiarse de la falsa creencia que afirma que hay melones ‘hembras’ y ‘machos’. Este mito asegura que los melones hembras son más dulces y que se pueden diferenciar por las rayas de su corteza. Nada más lejos de la realidad, ya que la dulzura y el sabor del melón no dependen de su género. Lo que sí importa es el tipo de flor que ha sido polinizada y otros factores relacionados con su cultivo.
Trucos para elegir el mejor melón
Según la cuenta de TikTok el blog profesional de cocina @directopaladar, no existen “trucos infalibles” para saber si un melón estará jugoso solo con mirarlo, pero sí hay ciertas señales que pueden indicarnos su calidad empleando “cierta lógica”. Es fundamental elegir melones “con apariencia saludable”, que no hayan estado expuestos a la luz solar directa y que no hayan sido almacenados junto a otras frutas, ya que esto puede afectar negativamente a su calidad.
Asimismo, una de las primeras recomendaciones consiste en observar bien el aspecto exterior del melón. Un buen melón no debe presentar daños, ni golpes, ni grietas o desprender olores extraños. Estos signos podrían ser indicativo de “un mal transporte, almacenaje o que no se ha conservado correctamente”.
@directopaladar Melones. Nada de historias, ni trucos mágicos. Elegir un buen melón piel de sapo solo requiere sentido común #aprendecontiktok #directoalpaladar #frutas #melón #tiktokfood #comidasaludable ♬ sonido original - DAP
Otro consejo útil es revisar el etiquetado del melón, puesto que puede darnos información valiosa sobre su procedencia y tipo. Por ejemplo, los melones tipo piel de sapo no son climatéricos, lo que significa que no siguen madurando una vez cosechados, “de ahí que no puede sorprendernos encontrar melones en el mercado hasta casi fechas navideñas”, afirman desde Directo al paladar.
- ¿Eres más de melón o de sandía? Pistas para elegir con fundamento (científico)
- El melón y la sandía están muy caros. ¿Qué ofrecen a cambio?
Con la llegada del verano, el melón se convierte en uno de los protagonistas indiscutibles de nuestra mesa. Esta dulce y refrescante fruta es un clásico de la temporada estival, perfecta para combatir el calor. Sin embargo, saber si un melón está bueno, no es tarea fácil y requiere de técnicas muy concretas.