Antioxidante, digestivo y anticancerígeno: la ciencia señala el alimento más nutritivo y saludable del mundo
Un estudio científico identificó cuál es el alimento que podría considerarse como el más saludable y nutritivo del mundo. Estas conclusiones resaltan la importancia de incluirlo en nuestra dieta
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff3e%2F3fa%2Fe4f%2Ff3e3fae4f05275022e283a1180866da1.jpg)
- Frutas y verduras de temporada: qué comprar a partir de junio y qué importancia tienen en nuestra alimentación
- Estas son las verduras que contienen más magnesio: funcionan casi como un suplemento
En un estudio publicado en Preventing Chronic Disease, los investigadores evaluaron 47 frutas y verduras para determinar cuáles ofrecen la mayor densidad de nutrientes. El objetivo era identificar los llamados "Powerhouse Fruits and Vegetables" (PFV), aquellos alimentos que proporcionan al menos el 10% del valor diario de 17 nutrientes esenciales por cada 100 kcal consumidas. Entre ellos, uno destacó de manera significativa.
El berro (Nasturtium officinale) se ha coronado como el alimento más saludable y nutritivo del mundo. Este vegetal de hoja verde obtuvo la puntuación más alta en el estudio, con una impresionante cifra de 100,00. Su alta densidad de nutrientes lo convierte en un aliado esencial para una dieta equilibrada. Originario de Europa y Asia, el berro es conocido por sus propiedades antioxidantes, anticancerígenas y digestivas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0dc%2F333%2F99d%2F0dc33399d40ca3e502c3a3723aa49260.jpg)
El estudio, liderado hace unos años por la investigadora Jennifer Di Noia, analiza la capacidad del berro para proporcionar una gran cantidad de vitaminas y minerales esenciales. Los resultados demostraron que el berro supera a otros vegetales en términos de densidad de nutrientes, lo que lo hace particularmente beneficioso para la salud.
Consumo de berro en España
En España, el berro se consume principalmente en ensaladas y potajes, siendo especialmente popular en las Islas Canarias. Sus hojas verdes y crujientes no solo aportan sabor sino también una amplia gama de nutrientes esenciales, como vitaminas A, C y K, además de minerales como calcio y hierro.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffd8%2Fa9b%2F57c%2Ffd8a9b57c5caee744e54b42154cf6cfd.jpg)
Además de su sabor y versatilidad en la cocina, el berro ofrece numerosos beneficios para la salud. Su capacidad antioxidante ayuda a combatir el estrés oxidativo, mientras que sus propiedades anticancerígenas contribuyen a la prevención de ciertos tipos de cáncer. También es conocido por mejorar la digestión y fortalecer el sistema inmunológico.
En definitiva, el berro no solo es una opción deliciosa y versátil en la cocina, sino que también es un superalimento con beneficios comprobados para la salud. Las conclusiones del citado estudio subrayan la importancia de incluir vegetales de alta densidad de nutrientes en nuestra dieta para mejorar nuestra salud y bienestar general.
- Frutas y verduras de temporada: qué comprar a partir de junio y qué importancia tienen en nuestra alimentación
- Estas son las verduras que contienen más magnesio: funcionan casi como un suplemento
En un estudio publicado en Preventing Chronic Disease, los investigadores evaluaron 47 frutas y verduras para determinar cuáles ofrecen la mayor densidad de nutrientes. El objetivo era identificar los llamados "Powerhouse Fruits and Vegetables" (PFV), aquellos alimentos que proporcionan al menos el 10% del valor diario de 17 nutrientes esenciales por cada 100 kcal consumidas. Entre ellos, uno destacó de manera significativa.