Menú
¿Le ha salido moho a tu lata de tomate? Evita este problema con un truco muy sencillo
  1. Consumo
NO VOLVERÁ A PASAR

¿Le ha salido moho a tu lata de tomate? Evita este problema con un truco muy sencillo

Usamos tomate triturado en lata o botes de tomate frito porque son una opción práctica y rápida para nuestras recetas diarias

Foto: ¿Le ha salido moho a tu lata de tomate? Evita este problema con un truco muy sencillo (azerbaijan_stockers para Freepik)
¿Le ha salido moho a tu lata de tomate? Evita este problema con un truco muy sencillo (azerbaijan_stockers para Freepik)

El tomate triturado en lata o los botes de tomate frito se han convertido en aliados imprescindibles en la cocina por su comodidad y versatilidad. No tenemos tiempo de preparar una salsa de tomate desde cero, y buscamos soluciones baratas y rápidas. Son ideales para preparar salsas, guisos, pastas o bases de pizza de forma rápida, ahorrando tiempo sin renunciar al sabor.

Pero los botes de tomate suelen traer bastante cantidad, y no la usaremos toda para un sofrito, por lo que solemos guardar la lata en la nevera, para un próximo uso. El problema viene cuando han pasado varios días, volvemos a coger la lata o el bote y este está lleno de moho, y tenemos que tirar el producto. ¿Cómo podemos evitar que esto suceda? El truco lo comparten en un vídeo de la cuenta de Instagram de (@microbiotadesdecero), y funciona tanto para tomate triturado como para tomate frito.

Foto: ¿Tu aguacate tiene hebras marrones y fibrosas? Esto es lo que significa y si te lo puedes comer (Reddit/@whatisthisthing)

El moho en alimentos almacenados es una preocupación habitual en las cocinas, especialmente con productos como las conservas una vez abiertas. Este problema, además de afectar el sabor y la seguridad alimentaria, puede derivar en desperdicio de comida, afectando afecta tanto a la economía doméstica como al aprovechamiento sostenible de los alimentos.

Consejos para evitar el moho en tomate abierto

Una de las claves para prevenir la formación de moho es transferir el contenido sobrante de la lata a un recipiente de vidrio hermético. Este paso es fundamental, ya que los envases de metal abiertos no son ideales para la conservación en frío. Una vez realizado el cambio, debemos cubrir la superficie del tomate con una capa fina de aceite de oliva creando una barrera protectora que impide el contacto con el oxígeno, principal causante del desarrollo de moho.

Otra opción efectiva, especialmente para tomates enteros o en trozos, es darles un "calentón" en el microondas durante 20-30 segundos a máxima potencia. Este proceso debe realizarse con precaución, tapando el recipiente inmediatamente después para conservar el calor generado. Este método elimina microorganismos presentes en la superficie y ayuda a prolongar su vida útil.

La importancia de refrigerar correctamente

Independientemente del método utilizado, refrigerar el producto ya abierto es esencial para mantener su frescura. Además de garantizar la seguridad alimentaria, ayudan a reducir el desperdicio, conservando el tomate en óptimas condiciones durante varios días, evitando así su deterioro prematuro y contribuyendo a un mejor aprovechamiento de los recursos alimentarios.

El tomate triturado en lata o los botes de tomate frito se han convertido en aliados imprescindibles en la cocina por su comodidad y versatilidad. No tenemos tiempo de preparar una salsa de tomate desde cero, y buscamos soluciones baratas y rápidas. Son ideales para preparar salsas, guisos, pastas o bases de pizza de forma rápida, ahorrando tiempo sin renunciar al sabor.

Seguridad alimentaria Alimentos
El redactor recomienda