Sin beicon ni salchichas Oscar Mayer en los supermercados: esta es la razón de su desaparición
La falta de beicon de la marca Oscar Mayer en los supermercados ha generado sorpresa entre los consumidores, que se preguntan cuál es la razón de este inesperado desabastecimiento
La histórica DANA que azotó la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre no solo dejó imágenes de destrucción y caos, sino que también provocó graves daños en sectores clave de la industria, como el cárnico. Uno de los grandes damnificados fue Campofrío, cuya planta en la localidad de Torrent sufrió importantes inundaciones al quedar completamente anegada.
Las lluvias torrenciales desbordaron el canal del río Turia y el barranco Grande, generando una riada que inundó la planta baja del complejo industrial. Con un nivel de agua que superó los tres metros de altura, la producción quedó paralizada y más de 80 trabajadores tuvieron que ser rescatados por Protección Civil tras refugiarse en pisos superiores.
Los efectos de la tormenta todavía persisten. Fuentes de la compañía explicaron que la planta, donde trabajan más de 300 empleados, sufrió daños materiales de gran calado y ha sido necesario interrumpir temporalmente su actividad. “Estamos trabajando intensamente para reorganizar la producción y recuperar la actividad”, señalan desde Campofrío, quienes, además, han agradecido las muestras de solidaridad recibidas.
La extrañeza de los consumidores
La situación, aunque controlada, ha provocado una notable falta de productos Oscar Mayer en los lineales de los supermercados y la consiguiente extrañeza entre los consumidores. La paralización de la planta de Torrent explica por qué productos tan icónicos llevan semanas sin estar disponibles en los supermercados. Esta referencia, que se ha convertido en la favorita de los consumidores españoles, junto a las clásicas salchichas Jumbo y Wieners, ha desaparecido prácticamente de todas las cadenas de distribución.
Supermercados como Carrefour, Dia, Eroski o El Corte Inglés no cuentan con existencias para satisfacer la demanda, lo que ha generado un vacío notable en los lineales. La situación también ha afectado a marcas competidoras, ya que el aumento de la demanda no ha podido ser cubierto por otras compañías. Según fuentes de la compañía, la prioridad ahora es minimizar el impacto reorganizando la producción en otras plantas del grupo.
La prioridad ahora es minimizar el impacto reorganizando la producción en otras plantas del grupo Campofrío, afectado por la DANA
La incertidumbre sobre cuándo se normalizará el abastecimiento sigue presente. Desde Campofrío aseguran que están evaluando los daños y activando todas las medidas posibles para garantizar la vuelta a la normalidad cuanto antes. Mientras tanto, los consumidores tendrán que esperar para volver a encontrar en sus supermercados el bacon más popular de España y otras referencias de la marca.
La histórica DANA que azotó la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre no solo dejó imágenes de destrucción y caos, sino que también provocó graves daños en sectores clave de la industria, como el cárnico. Uno de los grandes damnificados fue Campofrío, cuya planta en la localidad de Torrent sufrió importantes inundaciones al quedar completamente anegada.