El aviso de la OCU que afecta a los roscones rellenos de nata, revisa estas marcas
Muchos españoles honran la tradición de cada 6 de enero con la compra de un roscón (o varios) de Reyes, símbolo imprescindible de esta celebración
- El verdadero origen del roscón de Reyes: historia de una tradición
- Este es el Mejor Roscón Artesano de Reyes de Madrid: Premio 2025 y con la receta tradicional
La llegada de los roscones de Reyes marca una de las tradiciones más esperadas en los hogares españoles. Este dulce es muy típico de fechas navideñas, y se puede conseguir en su forma más artesanal en los hornos y pastelerías tradicionales, o en su formato más comercial y económico en los supermercados. Son estos últimos productos los que están en el punto de mira de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que revisa cada año la calidad de los roscones más vendidos.
Cada año, los españoles consumen cerca de 30 millones de roscones, pero no todos cuentan con ingredientes de calidad. Según el último informe de la OCU, centrado en evaluar la calidad del relleno de los roscones de nata, un formato de lo más popular, varios de los roscones vendidos en supermercados no pasan los controles de calidad.
Este análisis mostró que varios roscones de supermercado sustituyen total o parcialmente la nata montada por mezclas de grasas vegetales, como palma, coco o nabina, debido a su bajo coste. Este hecho, además de afectar al sabor y la textura del producto, plantea interrogantes sobre la transparencia en el etiquetado y la calidad nutricional de estos bollos.
La composición de los roscones, bajo la lupa
El análisis de la OCU incluye una valoración exhaustiva de 15 marcas de roscones disponibles en supermercados. Entre los aspectos evaluados destacan la calidad de los ingredientes, la presencia de aditivos y el grado de procesamiento. La organización alerta sobre un promedio de 15 aditivos por roscón, incluyendo colorantes, conservantes y emulsionantes, elementos que no solo alteran el perfil nutricional del producto, sino que también pueden influir en su degustación.
Marcas como BM, Carrefour, Dulcesol Black y Hacendado están entre las que recurren a estas mezclas de grasas en lugar de nata auténtica. Por el contrario, la OCU destaca a El Obrador de El Corte Inglés como el mejor evaluado, seguido por La Cestera de Lidl, El Horno Real de Día y el Obrador de Ahorramás, con productos que combinan calidad y precio competitivo.
#Alimentación Roscones rellenos de ¿nata?
— OCU (@consumidores) December 30, 2024
➡Analizamos 15 roscones del súper: grandes diferencias de precio y calidad (varios sustituyen toda o parte de la nata por mezclas de grasas de palma, coco o nabina) Descubre los mejores 👇https://t.co/Nb0xGRAHmZ
Además, la OCU detectó que varios de estos roscones presentaban una superficie demasiado tostada, “algo que debe evitarse por la formación de acrilamida, un compuesto con efecto carcinógeno”, afirman. Numerosos estudios han analizado sus efectos en la salud humana. La Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades de Estados Unidos enumera como efectos perjudiciales principales el cáncer, patologías del sistema reproductivo y enfermedades neurológicas.
Recomendaciones para elegir un buen roscón
Para garantizar una elección acertada, la OCU recomienda leer detenidamente el etiquetado y priorizar aquellos productos que utilicen nata auténtica y mantequilla en su elaboración. Además, advierte sobre el consumo moderado de estos dulces, dado su elevado contenido en grasas (17%) y azúcares (20%).
- El verdadero origen del roscón de Reyes: historia de una tradición
- Este es el Mejor Roscón Artesano de Reyes de Madrid: Premio 2025 y con la receta tradicional
La llegada de los roscones de Reyes marca una de las tradiciones más esperadas en los hogares españoles. Este dulce es muy típico de fechas navideñas, y se puede conseguir en su forma más artesanal en los hornos y pastelerías tradicionales, o en su formato más comercial y económico en los supermercados. Son estos últimos productos los que están en el punto de mira de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que revisa cada año la calidad de los roscones más vendidos.
- De Nochevieja al roscón de Reyes, ¿son posibles unas navidades veganas? EC Brands
- Ni arroz con leche ni roscón de Reyes: este es el peor postre de la cocina española, según una guía de viajes El Confidencial
- "Un concepto rompedor": el nuevo roscón de Reyes de Dabiz Muñoz que no convence a las redes Mónica Millán Valera