Las mejores tiendas de vino más allá de Madrid y Barcelona
Son todas las que están, pero no todas las que son. Eso sí, una buena representación de lo que podemos disfrutar en muchos lugares del país
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F996%2Fa68%2F90f%2F996a6890fdedaf65118614b0720f9bb9.jpg)
Las más conocidas las tenemos todos en la cabeza. Afincadas en Madrid y Barcelona, donde abundan, se encuentran esas direcciones de referencia que lo son por oferta y servicio. Preguntando en Madrid, son muchos los que recomendarán Lavinia, Santa Cecilia, Enoteca Barolo, Viuda de Cuenllas, Mantequerías Bravo o Vila Viniteca, esta con sede principal en la capital catalana. Y allí, en Barcelona, tantas otras como Celler de Gelida, Lafuente, Colmado Quílez, La Carta de Vinos, Enoteca Divins… Son más, muchas, y cada una de ellas con numerosos cientos de botellas en sus estanterías.
Pero la oferta vinícola continúa más allá de esas grandes urbes y es en esas otras vinotecas en las que hoy nos fijamos. Igual de recomendables por variedad, atención, profesionalidad y, por supuesto, aportación al vino y su cultura. Porque el vino está en sus manos.
Comerciantes muchos de ellos, por eso de que regentan tiendas propias, realizan una labor importantísima a favor de esa cultura, dada la experiencia y conocimiento que tienen, y sin duda del vino y las bodegas al ser ellos sus prescriptores ante el cliente cuando este pide asesoramiento o consejo. Como decimos, reseñables todas las que están, a completar con las otras muchas que son, pero una numerosa representación de la cantidad de direcciones repartidas por España en las que podemos adquirir vino (incluso online), bien atendidos, a buenos precios y por profesionales conocedores de lo que tienen entre manos. Por ende, también difusores de la cultura vinícola y creadores de interés. ¡Todo positivo!
Magerit Vinos y Cavas
Dirección: calle Fermín Salvochea 2. Cádiz
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F891%2Fb34%2Fff4%2F891b34ff4f157a67cd333139378829af.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F891%2Fb34%2Fff4%2F891b34ff4f157a67cd333139378829af.jpg)
Vinoteca con amplia selección de referencias nacionales e internacionales. Cursos de cata, degustaciones, presentaciones de vinos, servicio para restaurantes. También variedad de espirituosos, publicaciones, piezas de cristalería y todo tipo de accesorios vinícolas. Buena selección de aceites y vinagres.
Casa Rambla Enoteca Selección
Dirección: calle Saavedra Fajardo 15. Murcia
Data de finales del siglo XIX (1891) y en la actualidad la regenta la cuarta generación de la familia López. Convertida en vinoteca a comienzos de los ochenta, cuando cambió su localización, reúne alrededor de cuatro mil marcas de vino, con etiquetas de todas las zonas españolas, añadas antiguas incluidas, además de buena representación foránea. También amplísima gama de whiskies de malta. Accesorios, cristalería, libros especializados, además de actividades como visitas a bodegas, cursos de cata, etc.
Museo del Vino
Dirección: avda. Sancho el Fuerte 77. Pamplona
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F47e%2F67d%2F70d%2F47e67d70d3934ec3308698af54c792d7.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F47e%2F67d%2F70d%2F47e67d70d3934ec3308698af54c792d7.jpg)
Unas dos mil referencias entre marcas nacionales y foráneas, en un espacio que recuerda en diseño y estética a una bodega. En origen almacén de vinos, los hijos de sus fundadores lo convertirían en dirección de referencia para la adquisición de vinos. Luego, buena selección de espirituosos, accesorios, publicaciones y productos delicatessen.
La Vinatería Yáñez
Dirección: calle Padre Sacramento 11. Zaragoza.
Llevan desde 1953 centrados en la venta de vinos aparte de dedicados a la difusión de su cultura. Reúne varios miles de referencias entre las que destaca la representación de etiquetas extranjeras. Buena oferta de maltas, armagnacs, brandies... Salas acondicionadas para catas y conferencias, y buena biblioteca de consulta.
La Vinoteca
Dirección: calle Pare Bartomeu Pou 29. Palma de Mallorca.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F090%2Fa8b%2F796%2F090a8b796788e45d6a6e382ed0152544.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F090%2Fa8b%2F796%2F090a8b796788e45d6a6e382ed0152544.jpg)
Es la referencia isleña, con el navarro Juan Luis Pérez de Eulate, quien la abriera en julio del año 92. Un espacio vinícola donde reúne más de 3.500 referencias de todo el mundo y con el que viene recibiendo toda clase de premios y reconocimientos. Organizan constantemente cursos de cata, catas monográficas... y variadas actividades con el vino como protagonista. Juan Luis fue el fundador de la Asociación Balear de Sumilleres y su presidente durante algunos años.
El Gabinete Gastronómico
Dirección: calle Torres 18. Las Palmas de Gran Canaria.
Data de comienzos de los años noventa con lo que constituye la dirección decana de la ciudad canaria. Su cualificado equipo atiende 2.500 etiquetas, de las que en torno a una quinta parte procede de los más destacados países extranjeros en lo que a elaboración vinícola se refiere. Además, buena representación de alimentos gourmet, y cursos, catas, presentaciones, etc.
Vinoteca El Lagar
Dirección: calle San Lesmes 14 bajo. Burgos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F076%2Ff73%2Ffde%2F076f73fde3a1cd310f10dd5a4e5bb95a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F076%2Ff73%2Ffde%2F076f73fde3a1cd310f10dd5a4e5bb95a.jpg)
Un pequeño espacio que alberga etiquetas de muy diferentes nacionalidades, pues tienen gran relevancia las foráneas, sobre todo las de origen francés. Cuenta con una parte destinada a destilados y diversos útiles para el vino.
Finca Tablanca
Dirección: polígono El Campón, s/n. Peñacastillo, Santander.
Tiene más de medio siglo de historia y oferta una completa muestra de todas las denominaciones españolas, sin que falten etiquetas procedentes de Chile, Argentina, Francia o Australia, entre las 300 extranjeras que reúnen. En total, más de tres mil referencias, junto a destilados, selección gourmet y accesorios para el vino. Disponen de sala para catas y degustaciones.
Vino Cutanda La Bolsa de los Licores
Dirección: avda. Ramón y Cajal 14. Albacete
Negocio familiar localizado en el centro de la ciudad, abierto desde el año 82 y con más de 2.500 referencias; vinos de todas las zonas elaboradoras del mundo pues reúnen unas mil etiquetas foráneas. Completan la oferta vinícola, con espirituosos, accesorios, alimentos gourmet, y actividades varias.
Tierra Nuestra
Dirección: calle Fernando el Católico 34. Huelva
A la tienda onubense suma dos locales más en Sevilla, donde se encuentra la sede central. En Huelva hay predominio de etiquetas nacionales, pero no falta la representación internacional. Destacada selección de cavas, vinos de Jerez y brandies, junto a licores, destilados y artículos relacionados con el vino. También espacio gourmet. Y cuenta con club de socios para los que organizan catas, formaciones y cenas con bodegas.
Valentín Moreno e Hijos
Dirección: calle Méjico 8. Guadalajara
Dedicados al vino desde que abriera a mediados de los sesenta, responde al nombre de su fundador. Ahora la regenta la tercera generación y entre sus más de 700 referencias hay vinos de todo el mundo, aunque el protagonismo lo tengan los patrios, con especial atención a los manchegos. Incluyen destilados y accesorios varios.
New Palacio de los Licores
Dirección: calle Correhuela 24. Salamanca.
Vecino de la Plaza Mayor salmantina, este gran supermercado vinícola reúne más de 1.500 vinos seleccionados, licores que superan las quinientas marcas, publicaciones especializadas y accesorios.
Vins i Licors Grau
Dirección: carrer de Torroella 163. Pallafrugel (Gerona).
Negocio familiar, abierto por primera vez en 1977, con unas 9.000 referencias entre nacionales y extranjeras. Tienda dedicada en exclusiva a la venta de vinos y licores, e incuestionable referente en la provincia. Añaden destilados, vinagres y aceites de calidad. Organizan catas, cursos, venden accesorios y publicaciones especializadas. Además, disponen de barra degustación para sus clientes.
Casa Claudio
Dirección: Rúa San Andrés. A Coruña.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa71%2F32a%2F9d9%2Fa7132a9d9b0bd5e67912ab48aa1acb3c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa71%2F32a%2F9d9%2Fa7132a9d9b0bd5e67912ab48aa1acb3c.jpg)
Con dos puntos de venta en la ciudad, este fue el primero, inaugurado en 1889 y por ello tienda emblemática en cuanto a la venta de productos enológicos y gastronómicos: vinos (sobre 3.500 referencias), licores, destilados, conservas, embutidos, especias, etc. También programan catas y degustaciones de productos.
El Zamorano
Dirección: avda. Tito Didio 11-15. Torreciega, Cartagena (Murcia)
Un clásico abierto en 1962 y en el que las etiquetas nacionales reciben una especial atención, aunque la representación foránea no deja de crecer (California, Hungría, Francia, Italia, Alemania, Portugal, Hungría, California, Sudáfrica…). Alrededor de mil referencias vinícolas junto a una relevante cantidad de espirituosos. Luego, accesorios, cristalería, aula de catas, zona degustación y productos de alta gastronomía.
Bodega Selección Esteban de la Rosa
Dirección: calle San Bartolomé 101. El Campello, Alicante
En marcha desde el año 1977, reúne más de seis mil referencias con claro predominio nacional. De procedencia foránea, etiquetas de quince países además de un gran surtido de licores y productos delicatesen. Añaden artículos de cristalería junto a variedad de utensilios para el servicio del vino.
La Ruta del Vino
Dirección: calle Arrabal 18. Santander
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7e5%2Fced%2F018%2F7e5ced018e5d3890a02527bc664dd55d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7e5%2Fced%2F018%2F7e5ced018e5d3890a02527bc664dd55d.jpg)
En un edificio del siglo XIX abre sus puertas esta tienda de la capital cántabra, nacida en los noventa y con especialización en champagnes y vinos franceses, dado el origen de su propietario, Phillipe Cesco. Aunque hay botellas de muchas de las zonas elaboradoras de nuestros país, pues cuentan con más de mil referencias. Suma licores, accesorios, alimentación gourmet, cursos de cata y presentaciones variopintas.
Las más conocidas las tenemos todos en la cabeza. Afincadas en Madrid y Barcelona, donde abundan, se encuentran esas direcciones de referencia que lo son por oferta y servicio. Preguntando en Madrid, son muchos los que recomendarán Lavinia, Santa Cecilia, Enoteca Barolo, Viuda de Cuenllas, Mantequerías Bravo o Vila Viniteca, esta con sede principal en la capital catalana. Y allí, en Barcelona, tantas otras como Celler de Gelida, Lafuente, Colmado Quílez, La Carta de Vinos, Enoteca Divins… Son más, muchas, y cada una de ellas con numerosos cientos de botellas en sus estanterías.