Diez cosas que debes saber para extraer toda la esencia al champán
Simbolo de distinción, la bebida de etiqueta por excelencia es cada vez más habitual en otras ocasiones más informales, lo que no implica que deba perder su glamour. Este es el protocolo que hay que seguir para apreciar su esplendor
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff07%2F6cd%2F0f9%2Ff076cd0f9007ac853b973aa8b59f2124.jpg)
El champán es el símbolo francés por excelencia y aparece asociado a la nobleza. Sinónimo de exclusividad y fiesta, es el espumoso preferido para beber y brindar en las grandes celebraciones. Sin embargo, cada vez más se desprende del corsé de 'vino de gala’ y son muchos los consumidores que lo toman en situaciones informales.
Abrir el abanico de ocasiones no le resta ni un ápice de 'glamour’, por eso hay que consumirlo siguiendo unos pasos que garanticen que es un auténtico champán. Solo así se apreciará su verdadera esencia.
Delivinos Urban Gourmet ofrece el siguiente decálogo:
Confirmar que es un verdadero champán
Con su denominación de origen, un lugar único con procesos y uvas excepcionales. Pinot noir, pinot meunier y chardonnay son las uvas que hacen la magia. La diferencia con el resto de vinos espumosos es que se elabora con el método 'champenoise' en la región de Champaña, al noroeste de Francia. Este tipo de fermentación es lo que le da sus características burbujas finísimas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F38c%2F213%2Fd3b%2F38c213d3b920d24520e99709bd0f82fb.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F38c%2F213%2Fd3b%2F38c213d3b920d24520e99709bd0f82fb.jpg)
Apariencia visual de las burbujas
En vinos espumosos de alta calidad, las burbujas son pequeñas y flotan hacia arriba en una corriente continua desde el fondo de la copa. Si el vino presenta burbujas grandes y dispersadas, el vino es de menor calidad. Si, por otro lado, el vino no presenta burbujas, significa que la botella está defectuosa o es un vino muy viejo.
Temperatura perfecta
La temperatura juega un papel crucial, el champán se toma a una temperatura entre 8ºC y 10ºC. Una temperatura demasiado fría reduce la efervescencia, altera los aromas e incluso adormece las papilas gustativas. Por otro lado, una temperatura alta crea un exceso de espuma, dificultando el descorche y enmascarando sus aromas.
Conservación
Si no se va a consumir en dos o tres días la botella, lo mejor es guardarla en un lugar fresco y con poca luz y de manera horizontal. Y nunca en el congelador.
Fecha de consumo
La etiqueta marca el mejor consumo. Normalmente, hasta un año desde que sale de bodega, nace en perfecta madurez, 3 o 4 años un rose, y si es vintage puede estar 7 años, y otros ofrecen su esplendor hasta 14 o 15 años después de salir de la bodega.
Corcho
Debe tener un corcho natural. Hasta el sonido es importante en el arte del champán, se bebe con los cinco sentidos. Que el corcho no contamine el sabor.
Descorche
Descorchar la botella es el secreto para el éxito. El primer paso es voltear suavemente la botella boca abajo para crear una temperatura uniforme. A continuación, coger la botella con una mano sosteniéndola siempre por el cuerpo y no por el cuello y retirar la cobertura. Aflojar el alambre y liberar el corcho.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F41e%2F822%2F1e1%2F41e8221e1ef4193363ba60c3455f12b1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F41e%2F822%2F1e1%2F41e8221e1ef4193363ba60c3455f12b1.jpg)
Protocolo
El protocolo del champán establece que hay que servirlo en dos fases, primero hay que verter una cantidad inicial inclinando lentamente la copa, después hacer una pausa para permitir que la espuma se asiente, y verter una segunda vez para llenar dos tercios de la copa.
Forma de la copa
La copa no siempre debe ser de flauta. Las copas para vino blanco son una buena opción, ya que son perfectas para capturar el sabor específico del champán, tienen suficiente espacio para permitir una completa efervescencia de la bebida, que es uno de los elementos clave.
Momento
Poco a poco va decayendo el mito de que el champán debe acompañarse con platos elegantes cuando realmente la mejor manera de maridarlo es como más te guste. En el aperitivo o con comidas como pescados, carnes blancas o incluso postres.
El champán es el símbolo francés por excelencia y aparece asociado a la nobleza. Sinónimo de exclusividad y fiesta, es el espumoso preferido para beber y brindar en las grandes celebraciones. Sin embargo, cada vez más se desprende del corsé de 'vino de gala’ y son muchos los consumidores que lo toman en situaciones informales.