La gula se reinventa y recorre España (con dos recetas)
Llegan nuevas variedades de este producto que rememoran la gastronomía nacional de norte a sur. No dejes de probar las ideas que traemos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fea4%2Fa5d%2F0ec%2Fea4a5d0ec86b4098b13024f6d6df693e.jpg)
¿Has probado alguna vez el zorongollo, las migas o la escalivada de verduras al horno? ¿O sabrías decir de qué región es típico el bacalo a la tranca o las cocochas de merluza en salsa verde? Sin lugar a dudas, la gastronomía española es única e inimitable, y es tan variada que no es de extrañar que no todo el mundo esté familiarizado con las recetas más típicas de cada una de las regiones de España.
Por ello, La Gula de Norte®, marca del grupo Angulas Aguinaga, ha decidido realizar una reinterpretación de 50 recetas tradicionales de, nada más y nada menos, 50 comunidades españolas para así mostrar la gran diversidad gastronómica que presenta nuestro país.
De norte a sur, te proponemos dos ideas de platos tradicionales, fáciles de preparar, sabrosos y, por supuesto, con La Gula del Norte® para teletransportarte, por ejemplo, a Asturias, patria querida, o a la soleada Málaga.
Receta de gulas con porra antequerana
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc7d%2F7a5%2F38c%2Fc7d7a538c44358131bc6c2c114ecd581.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc7d%2F7a5%2F38c%2Fc7d7a538c44358131bc6c2c114ecd581.jpg)
Ingredientes
- 100 gramos de La Gula del Norte®
- 30 gramos de tomate
- 150 gramos pan
- 150 gramos pimiento rojo
- 100 gramos de aceite de oliva virgen
- 2 dientes de ajo
- 8 cucharadas de vinagre de jerez
- Sal
Elaboración
- Desmenuzar el pan y remojarlo con un poco de agua.
- Pelar uno de los dientes de ajo y ponerlo picado en el vaso de la batidora con el pan un poco escurrido, los tomates y el pimiento, lavados y troceados.
- Batir hasta conseguir una crema suave y homogénea.
- Incorporar sal, el aceite, reservando 1 cucharada para La Gula del Norte® y el vinagre.
- Volver a batir hasta que el aceite emulsione un poco.
- Pelar el diente de ajo restante y picarlo muy menudo.
- Calentar la cucharada de aceite restante y freír el ajo hasta que esté dorado.
- Incorporar las gulas revolver, sazonar y apartar del fuego.
Truco final
Servir la porra en cucharas chinas o en tartaletas, colocar las gulas sobre cada una y servir inmediatamente.
Receta de gulas con fabes y almejas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb64%2F8e7%2F28e%2Fb648e728e0864a428b7780555c6a5e30.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb64%2F8e7%2F28e%2Fb648e728e0864a428b7780555c6a5e30.jpg)
Ingredientes
- 200 gramos de La Gula del Norte ®
- ½ kilo de almejas
- 6 cucharadas de AOVE
- 6 dientes de ajo
- 1 kilo de alubias blancas
- 50 gramos de cebolla
- 1 hoja de laurel
- 1 ramito de perejil
- Sal
Elaboración
- Deja las alubias en remojo toda la noche.
- Quítales el agua y ponlas a cocer tapadas a fuego lento con ajo, cebolla, perejil, sal y un chorrito de aceite.
- Pon aceite en una cazuela con 4 dientes de ajo cortados en láminas y cuando se hayan dorado, añadimos las gulas ya sazonadas y las almejas hasta que se abran.
Truco final
Añadimos el 'producto estrella' sobre las alubias, revolvemos todo y esperamos a que cueza un par de minutos.
¿Has probado alguna vez el zorongollo, las migas o la escalivada de verduras al horno? ¿O sabrías decir de qué región es típico el bacalo a la tranca o las cocochas de merluza en salsa verde? Sin lugar a dudas, la gastronomía española es única e inimitable, y es tan variada que no es de extrañar que no todo el mundo esté familiarizado con las recetas más típicas de cada una de las regiones de España.