Así se hace el exquisito caldero de calamares de Murcia
Esta receta de Rosa Tovar no deja indiferente a nadie, lo importante es que aporta todo el sabor y no es nada complicada
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0ae%2F1d1%2F007%2F0ae1d10074bfe0b3d5fb15d082fdf4a9.jpg)
No te va a decepcionar. Esta receta de Rosa Tovar en Guía Repsol te llevará poco tiempo y gusta a todo el mundo. Te mostramos cómo hacerla
Ingredientes
- 3-4 dientes de ajo
- 1 kilo de calamares
- 2 ñoras, limpias y a remojo un buen rato
- 3 tomates
- 500 ml de arroz bomba de Calasparra
- 75 ml de aceite de oliva virgen extra
- Sal, agua
Elaboración
Limpiar los calamares y cortarlos en anillas o en trozos, si fueran muy grandes. En el caldero poner el aceite a calentar. Echar los ajos pelados y las ñoras escurridas, y sofreírlas sin que lleguen a quemarse ni unos ni otras. Sacar y reservar en el mortero. Echar los tomates y sofreírlos a fuego suave. Mientras, machacar en el mortero las ñoras con los ajos y un poco de sal gorda para ayudarse.
Bien hecho el sofrito, subir el fuego y echar los calamares un poco salados, dándoles unas vueltas en el caldero y añadir un litro y cuarto de agua con el majado del mortero, pasándolo, si se desea, por un colador para quitar las pieles más gordas de la ñora que se hayan desmenuzado. De todos modos, apretar con la mano el mortero para sacar toda la sustancia. El caldero ha de cocer a fuego vivo unos 5-6 minutos y otros 7-8 a fuego suave. Apagar el fuego y dejar en reposo tapado, si se quiere, unos minutos. Servir enseguida.
No te va a decepcionar. Esta receta de Rosa Tovar en Guía Repsol te llevará poco tiempo y gusta a todo el mundo. Te mostramos cómo hacerla