En ensalada, salmorejo... Cinco recetas con fresas para tomar más fruta
Tanto en la primera o la última comida del día, las fresas aportan color, sabor y frescura en nuestro menú. Y están de temporada
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8d8%2F429%2Fd1f%2F8d8429d1fb3030888943523d37f6a1c2.jpg)
Estamos en un momento en el que cada vez somos más las personas que buscamos ir cambiando nuestra alimentación hacia un estilo más natural y saludable. Por eso, y teniendo en cuenta que estamos en temporada de fresas y fresones, vamos a aprovechar su versatilidad: la propuesta es que no solo las tomes al natural, como postre o como saludable picoteo entre horas, sino que las incorpores también al resto de tus menús. Y precisamente sus propiedades nutricionales son un aspecto esencial de esta fruta: la Fundación Española de Nutrición señala que tiene un bajo contenido energético y una cantidad moderada de hidratos de carbono. También apunta que su porcentaje de vitamina C es incluso superior al que posee la naranja. Además, su color se debe a unos pigmentos vegetales -flavonoides- conocidos como antocianinas, que contribuyen a que las fresas constituyan "una de las frutas con mayor capacidad antioxidante".
Para que descubras sus posibilidades, te explicamos nuevas formas de prepararlas con las que elaborarás recetas sencillas, prácticas y divertidas. Pero no olvides que, para poder aprovechar al máximo sus propiedades, la clave está en buscar la frescura y la calidad. En este sentido, recuerda que en Supermercados de El Corte Inglés encontrarás una amplia variedad, así como el asesoramiento de sus profesionales en aquellos productos que más te puedan interesar. Y no olvides que también puedes realizar tu compra 'online' o a través de la app y recibir el pedido cómodamente en casa, o recogerlo en cualquiera de sus centros gracias a su servicio de Click & Car.
Ideas para incorporar las fresas en tus menús
1. Ensalada de frutos rojos con chantilly y zumo de naranja. La gracia de esta receta es que vamos a preparar una ensalada de frutos rojos con la idea de que sirva de acompañamiento a una tosta salada. En este caso, nosotros hemos elegido una de huevo escalfado con jamón y bacon -una versión sencilla del clásico ‘benedictine’-, pero puedes personalizarla a tu gusto. En cuanto a la ensalada, vamos a cortar unas fresas de manera que se abran en flor, otras en taquitos, y la acompañamos con los frutos rojos que tengamos, en este caso grosellas. Con esto, más un zumo de naranja natural -o de cualquier otra fruta que te pueda apetecer-, ya tienes un 'brunch' casero perfecto.
2. Salmorejo de fresa con ventresca y pimiento del piquillo. Con esta divertida receta engañarás a tus invitados, que pensarán que les estás sirviendo un salmorejo convencional. Después, al probarla, se sorprenderán con su sabor, ya que está hecha a base de fresas y pimientos del piquillo. La elaboración es muy sencilla: añadimos a estos ingredientes base el pan precocido, un diente de ajo, vinagre de Jerez, aceite, sal y pimentón picante. Trituramos hasta conseguir una textura cremosa, enfriamos y completamos con huevos de codorniz, ventresca de bonito, bolitas de caviar de aceite, cebolleta y láminas de fresa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F62c%2Fca6%2Fb46%2F62cca6b4674fd6e14dc50ea897e17c20.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F62c%2Fca6%2Fb46%2F62cca6b4674fd6e14dc50ea897e17c20.jpg)
3. Timbal de chucrut y caballa con aceite de vainilla. Que el nombre de la receta no te engañe: en poco más de diez minutos puedes tener este plato de reminiscencias nórdicas en el que las fresas aportan originalidad. Se trata de saltear el chucrut, añadir cebolla previamente cocida y una cebolla picada. Lo pasamos a un molde, cubrimos con fresas laminadas, rúcula -es opcional- y unos lomos de caballa marcados en la sartén. Aromatizamos el aceite de girasol con la pulpa de la vainilla y aliñamos.
4. Fresas con dos chocolates. No solo los más pequeños adorarán esta receta, también los mayores. Debemos poner al baño María chocolate fondant, mantequilla y miel, con cuidado de que no hierva. Se trata de que los ingredientes estén fundidos, y la mezcla uniforme y brillante. Con palillos de brocheta pinchamos cada fresa, la sumergimos en el chocolate derretido hasta la mitad y los vamos colocando boca arriba en un vaso para que se sequen sin manchar. En otro cazo ponemos el chocolate blanco, derretimos y usamos como decoración sobre las fresas. Otra opción es que hagas brochetas con este chocolate.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4a1%2Fde4%2Fe9e%2F4a1de4e9e81835d36ed50e14a789c20b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4a1%2Fde4%2Fe9e%2F4a1de4e9e81835d36ed50e14a789c20b.jpg)
5. Horchata de fresas. Es fácil que nunca te hayas planteado combinar fresas y chufas, pero con esta receta descubrirás lo bien que armonizan los sabores. Se trata de triturar las chufas -que deben haber estado 24 horas en remojo- junto al agua, la miel de naranjo y las fresas. Después, afinamos la mezcla con la ayuda de un colador y refrigeramos. Para servir, colocamos en la base unas fresitas del bosque y después rellenamos el vaso con la horchata. La guinda final la ponen unas hojitas de menta y una pizca de canela.
*El Confidencial, en colaboración con el Supermercado de El Corte Inglés, te presenta una serie de artículos con los que aprenderás a reconocer los mejores productos frescos de temporada, de proximidad y de la máxima calidad. También recetas saludables para poder llevar una dieta rica, nutritiva y llena de sabor.
Estamos en un momento en el que cada vez somos más las personas que buscamos ir cambiando nuestra alimentación hacia un estilo más natural y saludable. Por eso, y teniendo en cuenta que estamos en temporada de fresas y fresones, vamos a aprovechar su versatilidad: la propuesta es que no solo las tomes al natural, como postre o como saludable picoteo entre horas, sino que las incorpores también al resto de tus menús. Y precisamente sus propiedades nutricionales son un aspecto esencial de esta fruta: la Fundación Española de Nutrición señala que tiene un bajo contenido energético y una cantidad moderada de hidratos de carbono. También apunta que su porcentaje de vitamina C es incluso superior al que posee la naranja. Además, su color se debe a unos pigmentos vegetales -flavonoides- conocidos como antocianinas, que contribuyen a que las fresas constituyan "una de las frutas con mayor capacidad antioxidante".