Irresistibles albóndigas de ternera con jugo tostado y verduritas
Son una garantía de éxito. ¿Alguien es capaz de resistirse a un humeante plato de estos riquísimos bocados? Si lo hay, seguro que caerá rendido ante esta receta de autor
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F213%2F1f6%2Fe8d%2F2131f6e8d5d59e55e4e46780645fa4d0.jpg)
Las albóndigas siempre resultan deliciosas y socorridas. Son aptas para todos los públicos y la posibilidad de hacerlas con ingredientes básicos tan diferentes como la carne de vacuno o de pollo, de pescado o vegetarianas hace que sea una receta que se adapte a los paladares más exigentes.
Hemos recogido esta receta de albóndigas acompañadas de verduras del blog Alimentación del Presente, del cocinero y profesor de gastronomía Ismael Ferrer. Su activismo a favor del producto local y de proximidad lo traslada a sus recetas con nombres y apellidos, en las que cada uno de los ingredientes corresponde a variedades de las que se crían y producen en el territorio (principalmente, el Pirineo oscense).
Te contamos cómo prepararlas con alimentos genéricos, pero si quieres unas albóndigas con nombre propio, tienes toda la información aquí.
Aviso: la elaboración es lenta debido al reposo de la masa (unas horas) y la preparación del caldo, pero el resultado compensa.
Albóndigas de ternera en su jugo tostado con verduritas
Ingredientes
- 700 g de carne de ternera
- 5 dl de aceite de oliva virgen extra
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F59b%2F1d5%2Fb24%2F59b1d5b24090bf730acad0b32cba36c5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F59b%2F1d5%2Fb24%2F59b1d5b24090bf730acad0b32cba36c5.jpg)
Para el relleno
- 1 rebanada de miga de pan
- 1 diente de ajo
- ½ cebolla
- 2 huevos
- 1 copa de vino blanco
- Un chorro de brandy
- Perejil
- Pimienta
- Sal
Para la salsa
- 1 kg de huesos de ternera
- 250 g de hortalizas (zanahoria, cebolla, puerro y apio)
- 1 diente de ajos
- Hierbas (laurel, romero, tomillo)
- 2 vasos de vino tinto
- 1 l de agua
- Sal
Para la guarnición
- 120 g de calabaza
- 8 tallos de borraja
- 2 pencas de acelgas
Elaboración
- Picar la carne y condimentar con los ingredientes del relleno. Amasar bien, poner a punto de sal y dejar reposar unas horas.
- Formar las albóndigas y freír en aceite de oliva virgen extra, reservar.
- Tostar los huesos, incorporar las hortalizas y dorar unos minutos. Mojar con el vino, reducir, añadir el agua y dejar cocer alrededor de 2 horas. Colar el jugo y ligar.
- Limpiar las hortalizas de la guarnición, cortar al gusto y cocer en agua hirviendo. Refrescar, escurrir y reservar.
- Montar el plato colocando las albóndigas en el centro, decorar con las hortalizas y terminar el plato con la salsa.
¡Buen provecho!
Las albóndigas siempre resultan deliciosas y socorridas. Son aptas para todos los públicos y la posibilidad de hacerlas con ingredientes básicos tan diferentes como la carne de vacuno o de pollo, de pescado o vegetarianas hace que sea una receta que se adapte a los paladares más exigentes.