Menú
Hacer sushi en casa es posible (y no hay que ser un cocinitas para conseguirlo): el paso a paso para sorprender a tus invitados
  1. Gastronomía y cocina
El plato estrella japonés

Hacer sushi en casa es posible (y no hay que ser un cocinitas para conseguirlo): el paso a paso para sorprender a tus invitados

Pocos se atreven a preparar la receta en casa, pero para nada es una elaboración difícil

Foto: Hacer sushi en casa es posible (y no hay que ser un cocinitas para conseguirlo): el paso a paso para sorprender a tus invitados . (iStock)
Hacer sushi en casa es posible (y no hay que ser un cocinitas para conseguirlo): el paso a paso para sorprender a tus invitados . (iStock)

El sushi es una de las comidas más extendidas en todo el mundo. Este plato japonés se degusta principalmente en restaurantes asiáticos. Pocos se atreven a preparar la receta en casa, pero para nada es una elaboración difícil.

Una joven ha explicado en TikTok cómo se puede hacer en casa el famoso plato japonés con el que sorprenderás a tus invitados. Y no hace falta ser un cocinero experto. Solo tienes que seguir los sencillos pasos del vídeo.

Hacer sushi en casa, paso a paso

Natalia ha compartido la receta que aprendió cuando trabajaba en un restaurante japonés. Advierte que no puedes utilizar cualquier arroz. Debes comprar la variedad para sushi. Empieza echando en un colador dos tazas de arroz para lavarlo hasta que el agua esté transparente. Este es un paso que no debes saltarte porque se hace para quitar el arsénico, un metal tóxico.

A continuación, cocina el arroz en una olla o una arrocera y echa dos tazas y media de agua. Mientras se cocina el arroz, puedes preparar el vinagre. Echa en una olla un tercio de taza de vinagre de arroz, tres cucharadas de azúcar blanco y una cucharadita de sal. Ponlo a fuego bajo y remueve hasta que se disuelva el azúcar y la sal. “Pero no dejes que hierba”, advierte.

Foto: Tres recetas con arroz que se preparan en un santiamén para comer bien (Freepik)

Cuando el arroz ya está listo debes dejarlo reposar sin la tapadera durante 10 minutos. Después tienes que ir agregando el vinagre poco a poco e ir removiendo para que se incorpore al arroz. Ahora hay que esperar a que se enfríe.

Para darle la forma vas a necesitar makisu o esterilla de bambú. Cúbrelo con papel film transparente y coloca una hoja de nori con la zona áspera hacia arriba. Es importante que te humedezcan las manos para que no se te pegue el arroz. Coge una bola de arroz y extiéndela por el nori, dejando una fina línea vacía en los laterales. La joven explica que puedes preparar el sushi con el arroz por fuera o con el nori por fuera. Primero muestra cómo se hace con el alga marina por fuera.

Con el arroz extendido, echa los ingredientes que más te gusten. Puedes copiar la idea de la chica y añadir mango y aguacate. Ahora viene el paso más importante: enrolla el arroz con la ayuda de la esterilla y presionando para que se quede fijada la forma. Cuando hayas conseguido hacer el rollo solo tienes que dividirlo en secciones con un corte seco y el cuchillo humedecido para que el arroz no se te pegue.

Para la otra opción, dejando el arroz por fuera, tienes que darle la vuelta al nori y echarle crema de queso y el resto de ingredientes. El resto de pasos son iguales. También puedes agregar encima del rollo salmón ahumado.

El sushi es una de las comidas más extendidas en todo el mundo. Este plato japonés se degusta principalmente en restaurantes asiáticos. Pocos se atreven a preparar la receta en casa, pero para nada es una elaboración difícil.

Recetas
El redactor recomienda