Coca de San Juan: receta del dulce perfecto para dar la bienvenida al verano
Es un dulce típico de Cataluña que se come en la festividad de San Juan
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9d4%2Fdbf%2F65a%2F9d4dbf65aacfe920b047fef8229a8c16.jpg)
- Ni azúcar ni lactosa: este es el helado casero que tus hijos podrán comer hasta hartarse
- Sorbete de limón, un postre refrescante y muy fácil de hacer con tan solo cuatro ingredientes
La Noche de San Juan es una de las festividades más esperadas del verano en España. Esta celebración que tiene lugar durante la noche del 23 al 24 de junio y que llena de hogueras las costas de gran parte del país. Esta celebración trasladada a las playas y plazas, marca la llegada del verano. Además de saltar por encima del fuego, en algunos puntos también es habitual comer coca de San Juan.
La coca de San Juan es un dulce típico de Cataluña, que se presenta en diversas versiones: confitada con mazapán, crema o nata, y decorada con piñones, chicharrones o fruta confitada. Este delicioso manjar es el protagonista de las verbenas de San Juan, acompañado tradicionalmente de vinos dulces o rancios, aunque hoy en día el cava ha tomado protagonismo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9e6%2Ff58%2F4ca%2F9e6f584caf293a85934b2508e23ee4d7.jpg)
El origen de la coca de San Juan se remonta al roscón de huevos que se consumía antiguamente, un dulce redondo que simbolizaba el culto al sol. Preparar esta receta es un plan perfecto para el primer fin de semana del verano.
Receta de coca de San Juan, paso a paso
Para preparar una auténtica coca de San Juan, necesitas los siguientes ingredientes: 250 g de harina de fuerza, 200 g de frutas confitadas (melón, naranja, cerezas, etc.), 75 g de leche, 55 g de mantequilla blanda, 55 g de azúcar, 25 g de piñones, 20 g de levadura prensada, 2 huevos, media copa de anís, piel de limón rallada, sal, azúcar, y aceite o mantequilla.
El primer paso es deshacer la levadura con leche un poco caliente. Añade 3 cucharadas de harina y trabaja la mezcla hasta obtener una masa lisa; déjala reposar hasta que doble su volumen. Forma un volcán con la harina sobre el mármol y, en el centro, coloca la mantequilla, los huevos, el azúcar, la sal, la ralladura de limón y el anís. Trabaja los ingredientes del centro con la mano o un tenedor, añade la masa fermentada y sigue mezclando hasta obtener una masa fina y compacta.
@annarecetasfaciles Receta de COCA DE SAN JUAN CON FRUTAS: INGREDIENTES para 12 personas: 450 g de harina 125 g de azúcar 2 huevos 100 ml de leche 80 g de mantequilla 25 g de levadura fresca o 10 g de levadura deshidratada Ralladura de un limón Una pizca de sal Para decorar: 1 huevo Azúcar Frutas confitadas Piñones (opcional) ELABORACIÓN: 1. Mezcla todos los ingredientes y amasa 5 minutos (es pegajosa, no te desesperes), forma una bola y deja reposar tapado durante 1 hora. Si tienes amasadora, úsala. 2. Pon un poco de harina sobre la mesa, saca todo el aire de la masa y dale forma alargada. Colócala en una bandeja sobre papel de horno y reposa tapada dentro del horno apagado 2 horas o hasta que doble su volumen. 3. Pinta con huevo, reparte la fruta confitada cortada y los piñones por encima y espolvorea azúcar al gusto. Hornea a 200º C - 392º F con calor arriba y abajo durante 12 minutos. #cocadesanjuanconfrutas #annarecetasfaciles #aprendeentiktok ♬ Love Story - Indila - Penguin Piano
Estira la masa sobre una placa de horno untada con aceite o mantequilla, dándole un grosor de 1 cm aproximadamente y una forma ovalada. Píntala con huevo batido, coloca encima las frutas confitadas cortadas a trozos y deja reposar hasta que doble su volumen. Reparte los piñones por encima de la coca, espolvoréala con azúcar y hornea a 180 ºC durante unos 20 minutos.
- Ni azúcar ni lactosa: este es el helado casero que tus hijos podrán comer hasta hartarse
- Sorbete de limón, un postre refrescante y muy fácil de hacer con tan solo cuatro ingredientes
La Noche de San Juan es una de las festividades más esperadas del verano en España. Esta celebración que tiene lugar durante la noche del 23 al 24 de junio y que llena de hogueras las costas de gran parte del país. Esta celebración trasladada a las playas y plazas, marca la llegada del verano. Además de saltar por encima del fuego, en algunos puntos también es habitual comer coca de San Juan.