Un catador profesional desvela cuál es el mejor pan de pueblo que se vende en el 'súper' en España: "Muy crujiente"
El catador profesional Pascual Ibañez ha publicado recientemente un vídeo en Instagram en el que ha desvelado cuál es para él el mejor pan de pueblo de los principales supermercados de España
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc48%2F2fa%2F4dc%2Fc482fa4dc818fede015ef244d13a1b40.jpg)
- Esto es lo que le ocurre a tu cuerpo si comes pan (blanco o integral) todos los días
- Seis clases de pan realmente sano que deberías incluir en tu dieta
Según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, cada español consume una media de 30 kilogramos de pan al año. Por ello, para todas aquellas personas que no pueden resistirse al aroma y al crujido de un buen pan de pueblo, el siguiente análisis es realmente interesante. En un vídeo publicado recientemente en su cuenta de Instagram, Pascual Ibáñez, un catador profesional con una gran experiencia en el mundo de la cata, ha desvelado cuál es, para él, el mejor pan de pueblo que se puede encontrar en los supermercados en España.
Y aunque el pan recién hecho en horno de leña sigue siendo el rey, lo cierto es que las grandes cadenas de alimentación han mejorado notablemente la oferta de este producto tan querido y frecuente en los hogares españoles, sobre todo a la hora de la comida. Este experto ha realizado una comparativa entre tres panes de pueblo de las principales cadenas de supermercados del país: Aldi, Lidl y Mercadona. Y su veredicto es claro.
Cada uno de estos panes ha sido evaluado en función de su cocción, textura, sabor y, por supuesto, ese toque rústico que tanto se aprecia en este tipo de producto. Si bien todos tienen sus puntos fuertes (y débiles), hay uno que destaca sobre el resto, y se lleva el primer puesto como el mejor pan de pueblo disponible en el supermercado.
Para sorpresa de muchos, el pan de pueblo de Lidl se ha llevado el primer puesto en la cata. Se trata de la una barra con un precio de 1,99 € y que ha conquistado el paladar de Pascual Ibáñez gracias a su cocción perfecta y un toque leve a cereales. Este pan, elaborado con harina de trigo y masa madre, destaca por su corteza crujiente y espesa, que ofrece una experiencia de masticación verdaderamente placentera. Además, su miga presenta un alveolado excelente, lo que le otorga una textura ligera y aireada, ideal para acompañar cualquier comida.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F386%2F805%2Fa65%2F386805a65af34877003cf4eb50a39113.jpg)
“Es el que mejor cumple con lo que se espera de un pan de pueblo”, ha explicado Ibáñez. La corteza robusta y crujiente, junto con su sabor ligeramente tostado y un toque de cebada malteada, hacen de esta barra una opción inmejorable.
En el segundo puesto se encuentra la hogaza de pueblo de Aldi, con un precio de 2,19 €. Este pan tiene un aspecto visual muy atractivo, con una corteza dorada e intensa y unos alveolos que prometen una buena experiencia, tal y como ha expresado este experto. Sin embargo, según la valoración de Ibáñez, este pan, aunque visualmente sugestivo, no alcanza el punto de cocción óptimo, dejando una sensación en boca algo ligera.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F68d%2F800%2F5f0%2F68d8005f0e19c48c6e8f95fd6d35e5bf.jpg)
Si bien su corteza es prometedora, el pan falla en lograr ese punto crujiente que caracteriza a un buen pan de pueblo. “Es un pan que podría destacar más si estuviera un poco mejor cocido”, ha asegurado Ibañez.
El último lugar en esta comparativa lo ocupa el pan de pueblo de Mercadona, que con su precio de 1,60 € se sitúa como el más económico, pero también el que más decepciona. Aunque el precio puede resultar atractivo, Ibáñez no ha quedado impresionado por su calidad.
La corteza de este pan es descrita como delgada y seca, más que crujiente, mientras que su miga se desmorona fácilmente, mostrando una cocción deficiente que la deja semi cruda. Además, la falta de información detallada sobre sus ingredientes añade un punto negativo, ya que hoy en día muchos consumidores valoran conocer la composición de los productos que compran.
“Le falta consistencia, tanto en la corteza como en la miga”, ha comentado Ibañez, dejando claro que este pan no cumple con las expectativas que se tienen de un auténtico pan de pueblo.
Por ello, según el veredicto del catador Pablo Ibañez, todas aquellas personas que estén buscando un pan de pueblo que les haga sentir como si estuvieran disfrutando de uno recién salido de una panadería de toda la vida, el que ofrece Lidl es la mejor opción, entre otras cosas, por su equilibrio entre una corteza crujiente y una miga perfecta.
- Esto es lo que le ocurre a tu cuerpo si comes pan (blanco o integral) todos los días
- Seis clases de pan realmente sano que deberías incluir en tu dieta
Según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, cada español consume una media de 30 kilogramos de pan al año. Por ello, para todas aquellas personas que no pueden resistirse al aroma y al crujido de un buen pan de pueblo, el siguiente análisis es realmente interesante. En un vídeo publicado recientemente en su cuenta de Instagram, Pascual Ibáñez, un catador profesional con una gran experiencia en el mundo de la cata, ha desvelado cuál es, para él, el mejor pan de pueblo que se puede encontrar en los supermercados en España.