El restaurante favorito de Quique Dacosta para comer paella valenciana: a la brasa y por solo 26 euros por persona
El prestigioso chef ha desvelado a la Guía Repsol cuáles son sus lugares favoritos para disfrutar de un buen desayuno, unas tapas o una paella valenciana
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F13f%2Ff31%2F1c4%2F13ff311c41d5ceefdad5da65b5565593.jpg)
- El primer buffet libre de cocido y paella de España está en Madrid: en pleno centro y por solo 33 euros
- Esta es la salsa alicantina hecha con ñoras con la que brillarás como un auténtico chef cuando prepares arroz o fideuá
Hablar de Quique Dacosta es sinónimo de mencionar a una de las figuras más influyentes de la alta gastronomía internacional. Con tres estrellas Michelin y tres Soles de la Guía Repsol, el chef valenciano ha llevado su propuesta al más alto nivel en su restaurante en Dénia. Su capacidad para reinventar la cocina mediterránea lo ha convertido ya en todo un embajador de los sabores y productos locales, logrando que el mundo ponga su mirada en la Comunidad Valenciana, cuna de la paella.
Pero, a pesar de estar acostumbrado a los fogones, Dacosta también sabe disfrutar de los placeres simples de la vida, como una buena paella. A lo largo de los años, ha recorrido innumerables restaurantes en busca de las mejores paellas y platos de arroz. Sin embargo, cuando se trata de su lugar predilecto para disfrutar de una auténtica paella valenciana, el chef ha revelado a la Guía Repsol su secreto: el Restaurante Rioja, en Benissanó, un rincón al que acude siempre que quiere disfrutar de lo mejor de la cocina local.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9b4%2F69a%2Feee%2F9b469aeeead68f69299d24fefb557775.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9b4%2F69a%2Feee%2F9b469aeeead68f69299d24fefb557775.jpg)
El Hotel Restaurante Rioja, ubicado a solo media hora de Valencia, en la tranquila localidad de Benissanó, se ha consolidado como un referente en la gastronomía valenciana desde su apertura en 1924. Aquí, la paella no es solo un plato, sino una obra de arte culinaria cocinada a las brasas, respetando al máximo la tradición. Dacosta, quien no ha escatimado en elogios hacia este establecimiento, asegura que aquí se sirve "la mejor paella de Valencia". Y lo mejor es que cualquier comensal puede disfrutar de esta experiencia por tan solo 26 euros por persona, un precio más que razonable.
Este restaurante familiar, gestionado actualmente por Vicente Rioja, ha hecho de la cocina tradicional valenciana su bandera. Además de la clásica paella, su carta incluye una amplia variedad de arroces como el meloso de conejo y boletus, el arroz al horno tradicional, o el innovador arroz en llanda con calamar, carabinero, plancton y ortigas de mar. Cada plato es elaborado con productos de proximidad y frescos, lo que garantiza un sabor auténtico y una experiencia gastronómica memorable.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F014%2Fdab%2F33b%2F014dab33b72bbf9bc267b01bace1b16c.jpg)
Vicente Rioja, actual chef del establecimiento, es uno de los grandes defensores de la cocina valenciana. Ha participado en numerosos eventos gastronómicos, y no solo se dedica a cocinar, sino también a enseñar.
En el propio restaurante, los comensales más curiosos pueden inscribirse en clases magistrales para aprender a preparar una auténtica paella valenciana, lo que añade un valor educativo y cultural a la experiencia gastronómica.
En el Restaurante Rioja, este plato se prepara con rigor, desde el uso de ingredientes tradicionales hasta el proceso de cocción a las brasas. Es un homenaje a la cocina ancestral, que a pesar de la modernidad que caracteriza a muchos restaurantes de la región, sigue teniendo un lugar central en la gastronomía valenciana. La sencillez y autenticidad de este plato son, precisamente, lo que atrae a Quique Dacosta y a tantos otros comensales.
Las recomendaciones de Dacosta
Si hay algo que destaca en las recomendaciones de Quique Dacosta es su pasión por el producto local y los lugares con alma. Para comenzar el día, Dacosta sugiere desayunar en el mercado gastronómico de Els Magazinos en Dénia, un espacio que celebra la cocina de proximidad con más de 20 paradas. Allí, recomienda disfrutar de los desayunos al aire libre, con opciones como tostadas especiales, bollería casera y tentadores bowls. Si el antojo es de algo más dulce, destaca Waffle Wrap y la heladería Pops 'n Bops como paradas imprescindibles.
Para los amantes de las tapas, su lugar predilecto es el Central Bar de Ricard Camarena, ubicado en el Mercado Central de Valencia. Aquí, Dacosta elogia las tapas clásicas como la ensaladilla rusa o las croquetas de pollo rustido, pero también los míticos bocadillos como el "Ricard Camarena" o el "Mary", una oda a los sabores más tradicionales con un toque moderno.
- El primer buffet libre de cocido y paella de España está en Madrid: en pleno centro y por solo 33 euros
- Esta es la salsa alicantina hecha con ñoras con la que brillarás como un auténtico chef cuando prepares arroz o fideuá
Hablar de Quique Dacosta es sinónimo de mencionar a una de las figuras más influyentes de la alta gastronomía internacional. Con tres estrellas Michelin y tres Soles de la Guía Repsol, el chef valenciano ha llevado su propuesta al más alto nivel en su restaurante en Dénia. Su capacidad para reinventar la cocina mediterránea lo ha convertido ya en todo un embajador de los sabores y productos locales, logrando que el mundo ponga su mirada en la Comunidad Valenciana, cuna de la paella.