Princesitas de Asturias: las rosquillas tiernas rellenas de pasta de almendra que puedes preparar en casa
Con motivo de la celebración de los Premios Princesa de Asturias, te traemos la receta de un delicioso dulce gijonés conocido como las princesitas. Estas rosquillas se han convertido en un postre tradicional que puedes preparar fácilmente en casa
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F76a%2Fdaa%2Fce2%2F76adaace2a9a738c743067d599ecde27.jpg)
- Aprende a preparar carbayones como un auténtico asturiano: la receta paso a paso de este postre emblemático
- Magdalenas esponjosas de yogur griego: la receta fácil de la abuela para disfrutar de tus desayunos y meriendas
Las princesitas de Asturias son uno de los dulces más emblemáticos de Gijón. Este postre ha sabido conquistar los paladares de varias generaciones desde su creación en los años 30. Se trata de unas rosquillas tiernas rellenas de una suave pasta de almendra y huevo, cubiertas con yema confitada y almíbar. Aunque su popularidad sigue intacta en la ciudad asturiana, la receta también ha llegado a muchas cocinas, donde se puede disfrutar sin necesidad de viajar hasta el norte de España.
Nacidas en la mítica confitería La Playa, abierta en 1921 por Ambrosia García y Fabián Castaño, el negocio nació con la intención de llevar un estilo refinado a Gijón, inspirado en los salones de té que ambos visitaron por Europa. A lo largo de un siglo, el establecimiento ha evolucionado, pero sin perder el toque artesano que caracteriza sus productos, especialmente las princesitas.
Este dulce se ha convertido en un símbolo de la pastelería gijonesa, conservando su elaboración tradicional a mano y utilizando ingredientes de calidad como la almendra española. Las princesitas mantienen su esencia intacta, siendo uno de los productos más solicitados tanto por residentes como por turistas que no dudan en llevarse una caja como recuerdo.
Paso a paso: ingredientes y receta
Ahora que están a punto de celebrarse los Premios Princesa de Asturias, traemos la receta para hacer en casa estas deliciosas rosquillas. Para ello se necesitarán los siguientes ingredientes: 5 huevos, 1 cucharada de harina, 3 cucharadas de almendra molida, 2 cucharadas de azúcar, ralladura de limón, 1 cucharadita de levadura química, azúcar glas y una pizca de sal.
- Montar las claras: separa las claras de las yemas y bate las claras con una pizca de sal. Añade el azúcar y sigue batiendo hasta que las claras estén a punto de nieve.
- Crea la mezcla: incorpora la ralladura de limón y las yemas, mezclando con suavidad. Tamiza la harina y la levadura, y agrégalas a la mezcla con movimientos envolventes. Añade la almendra molida y mezcla bien.
- Formar las rosquillas: coloca la masa en una manga pastelera con boquilla lisa y forma rosquillas pequeñas de unos 3 cm de diámetro sobre una bandeja con papel de horno.
- Hornear: precalienta el horno a 180°C y hornea las rosquillas durante unos 12 minutos, hasta que estén ligeramente doradas. Luego, deja que se enfríen.
- Yema confitada: cocina 4 yemas con 50 gramos de azúcar en un cazo, removiendo constantemente durante un minuto. Retira del fuego y deja que se enfríe.
- Montaje del relleno: rellena las rosquillas con la yema confitada usando una manga pastelera y cubre con otra rosquilla.
- Glaseado: prepara un glaseado con azúcar glas y agua, diluyendo un poco de la yema confitada en almíbar. Baña las rosquillas con este glaseado y deja que se sequen.
Las princesitas de Asturias son mucho más que un dulce típico, son una joya de la repostería gijonesa que ha traspasado generaciones. Estas rosquillas rellenas de pasta de almendra y bañadas en yema son perfectas para acompañar un café o como detalle en celebraciones especiales. Gracias a esta receta, puedes disfrutar de su sabor en casa, recreando un pequeño pedazo de Gijón en tu propia cocina.
- Aprende a preparar carbayones como un auténtico asturiano: la receta paso a paso de este postre emblemático
- Magdalenas esponjosas de yogur griego: la receta fácil de la abuela para disfrutar de tus desayunos y meriendas
Las princesitas de Asturias son uno de los dulces más emblemáticos de Gijón. Este postre ha sabido conquistar los paladares de varias generaciones desde su creación en los años 30. Se trata de unas rosquillas tiernas rellenas de una suave pasta de almendra y huevo, cubiertas con yema confitada y almíbar. Aunque su popularidad sigue intacta en la ciudad asturiana, la receta también ha llegado a muchas cocinas, donde se puede disfrutar sin necesidad de viajar hasta el norte de España.