Menú
Los cuatro sencillos trucos para conservar tu jamón siempre fresco en casa estas navidades
  1. Gastronomía y cocina
¡DISFRÚTALO MUCHO MÁS TIEMPO!

Los cuatro sencillos trucos para conservar tu jamón siempre fresco en casa estas navidades

El jamón, protagonista indiscutible de las mesas navideñas, es un manjar que exige cuidados especiales para mantener su frescura. Descubre los mejores trucos para conservarlo perfecto durante las fiestas

Foto: Un hombre corta jamón en su casa (iStock)
Un hombre corta jamón en su casa (iStock)


Comprar un jamón en Navidad es una tradición que nunca pasa de moda en España. Esta pieza, considerada una joya gastronómica, se convierte en el centro de atención en las mesas durante las fiestas. Ya sea como protagonista en una reunión familiar o en una velada con amigos, su sabor inconfundible hace que sea uno de los alimentos más deseados en esta época del año. Además, muchas empresas incluyen un buen jamón en las cestas navideñas que regalan a sus empleados, convirtiéndolo en un símbolo de celebración y generosidad.

El jamón ibérico, en particular, es el favorito por su calidad y versatilidad. Este producto, que combina tradición y sabor, puede servirse como aperitivo, en tapas o como acompañamiento en platos principales, siendo el aliado perfecto para lucir en las cenas y comidas navideñas. Sin embargo, disfrutar de un buen jamón no solo implica saber elegirlo, sino también cortarlo y conservarlo adecuadamente para que mantenga todo su sabor y textura.

Mantener un jamón fresco durante las fiestas puede parecer un desafío, especialmente cuando se convierte en un imprescindible en estas fechas. Con el ajetreo propio de la Navidad, es fácil que la pieza quede descuidada, lo que puede afectar a su calidad. Por eso, es fundamental aprender a cuidarlo correctamente para que se conserve en perfecto estado, incluso después de haberlo empezado.

Cuatro claves para mantener el jamón fresco

Conservar un jamón en casa requiere atención a los detalles, pero con estos cuatro consejos será mucho más fácil evitar que se reseque y garantizar su mejor sabor:

  1. Encuentra el lugar adecuado: el jamón debe almacenarse en un espacio fresco y seco, lejos de fuentes de calor o cambios bruscos de temperatura. Una despensa, un trastero privado o incluso una bodega son opciones ideales. La luz solar directa también debe evitarse para no alterar sus propiedades, por lo que, en este caso, es recomendable tapar el jamón con un trapo o un paño de algodón opaco.
  2. Protege la zona de corte: cada vez que cortes lonchas, utiliza parte de la grasa blanca sobrante del mismo jamón para cubrir la zona expuesta que no vas a consumir en las próximas horas. Esto crea una película natural que actúa como barrera frente a la oxidación y la deshidratación. Sin embargo, no todos los expertos lo recomiendan, ya que esta grasa puede aportar un sabor rancio y aconsejan rascar la zona del tocino con un cuchillo y esparcir esa grasa para cubrir el jamón. Además, es aconsejable cubrir el jamón con film transparente bien estirado.
  3. Utiliza un buen soporte: colocar el jamón en un jamonero no solo facilita el corte, sino que también ayuda a mantenerlo en la posición correcta para que las grasas naturales fluyan. Si prefieres conservarlo entero antes de abrirlo, cuélgalo de la pezuña para que respire por todos los lados.
  4. Corta solo lo necesario: para disfrutar del mejor sabor y evitar que el jamón se reseque, corta únicamente las lonchas que vayas a consumir en el momento. Esto garantiza que cada porción mantenga su frescura y características originales.

Siguiendo estos sencillos pasos, el jamón se mantendrá en perfectas condiciones durante toda la Navidad. Ya sea para un aperitivo improvisado o para una ocasión especial, estas claves te ayudarán a disfrutar de este manjar en todo su esplendor sin preocuparte por que pierda calidad. Los cuatro consejos clave para mantener el jamón en casa estas Navidades pueden marcar la diferencia entre una pieza que deslumbra y una que decepciona. ¡Aprovéchalos!


Comprar un jamón en Navidad es una tradición que nunca pasa de moda en España. Esta pieza, considerada una joya gastronómica, se convierte en el centro de atención en las mesas durante las fiestas. Ya sea como protagonista en una reunión familiar o en una velada con amigos, su sabor inconfundible hace que sea uno de los alimentos más deseados en esta época del año. Además, muchas empresas incluyen un buen jamón en las cestas navideñas que regalan a sus empleados, convirtiéndolo en un símbolo de celebración y generosidad.

Alimentos Recetas de entrantes
El redactor recomienda