Menú
El sorprendente método para mantener los huevos frescos durante 12 meses en tu cocina
  1. Gastronomía y cocina
HUEVOS SIEMPRE FRESCOS

El sorprendente método para mantener los huevos frescos durante 12 meses en tu cocina

Los huevos frescos solo se mantienen en buen estado unas tres semanas cuando se almacenan en el frigorífico

Foto: El sorprendente método para mantener los huevos frescos durante 12 meses en tu cocina (jcomp para Freepik)
El sorprendente método para mantener los huevos frescos durante 12 meses en tu cocina (jcomp para Freepik)

Conservar alimentos durante largos periodos siempre ha sido un desafío en la cocina, especialmente cuando se trata de productos frescos como los huevos. Este alimento, considerado un imprescindible en la dieta de muchas familias, cuenta con una vida útil limitada que puede generar desperdicio si no se gestiona adecuadamente.

Aunque el refrigerador suele ser el lugar preferido para almacenarlos, y que aguanten varias semanas, existe una alternativa que permite extender su frescura más allá de lo habitual, y no es hervido. Este truco lo han compartido en un artículo de Express.co.uk, y es perfecto para cuando hay oferta en huevos en el supermercado y no vamos a usarlos todos, cuando están a punto de caducarse o cuando queremos tener huevo siempre listo para usar en una tortilla o postres.

Foto: Ni ver si flota ni guardarlo después de mojarlo: la prueba más fiable para comprobar si un huevo está en buen estado. (iStock)

La clave radica en la congelación, un método sencillo pero altamente eficaz para preservar huevos hasta 12 meses. Este procedimiento, avalado por el Consejo de la Industria Británica del Huevo, consiste en preparar correctamente los huevos antes de congelarlos, ya sean enteros o separados en claras y yemas. De este modo, es posible disponer de este ingrediente esencial en cualquier momento, reduciendo significativamente el desperdicio de alimentos y asegurando su disponibilidad para recetas caseras.

Cómo congelar huevos de manera segura

El proceso para congelar huevos enteros requiere batir ligeramente las claras y las yemas hasta mezclarlas, antes de verterlas en un recipiente hermético apto para congelador. Este debe ser etiquetado con la fecha para facilitar su identificación. Las claras pueden congelarse por separado de forma aún más sencilla: basta con verterlas en un recipiente sellado. Para quienes deseen dividir los huevos en porciones pequeñas, utilizar bandejas de cubitos de hielo resulta una opción práctica que acelera la descongelación.

Sin embargo, las yemas de huevo demandan un paso adicional. Debido a su consistencia, pueden gelificarse al congelarse, lo que dificulta su uso posterior. Para evitarlo, es necesario agregar media cucharadita de sal o una cucharada y media de azúcar por cada 240 mililitros de yema de huevo, dependiendo del uso previsto: sal para preparaciones saladas y azúcar para postres. Este paso asegura su calidad y funcionalidad tras descongelarlas.

Foto: Pablo Ojeda en el programa de radio 'Las mañanas Kiss' (Instagram/@lasmananaskiss)

Recomendaciones para descongelar correctamente

La descongelación es tan importante como el almacenamiento. Los huevos congelados deben ser trasladados al refrigerador durante la noche para evitar la exposición a bacterias. En caso de necesitar una descongelación más rápida, es posible colocar el recipiente en agua fría, nunca caliente. Es fundamental utilizarlos inmediatamente después de descongelarlos y asegurarse de cocinarlos completamente para garantizar su seguridad alimentaria.

Este método no solo beneficia a quienes buscan optimizar el uso de alimentos en casa, sino que también contribuye a la sostenibilidad al reducir el desperdicio. Con estos sencillos pasos, los huevos pueden convertirse en un aliado duradero en la cocina, listos para ser usados en cualquier receta durante todo el año, pues aguantan congelados durante 12 meses.

Conservar alimentos durante largos periodos siempre ha sido un desafío en la cocina, especialmente cuando se trata de productos frescos como los huevos. Este alimento, considerado un imprescindible en la dieta de muchas familias, cuenta con una vida útil limitada que puede generar desperdicio si no se gestiona adecuadamente.

Alimentos
El redactor recomienda