Menú
Dos vinos españoles por menos de 25 euros entre los 10 mejores del mundo, según la web del crítico James Suckling
  1. Gastronomía y cocina
Más de 42.000 vinos

Dos vinos españoles por menos de 25 euros entre los 10 mejores del mundo, según la web del crítico James Suckling

Este ranking, elaborado por un equipo de expertos tras evaluar más de 42.000 vinos en 2024, destaca aquellas referencias que combinan una alta puntuación con un precio accesible

Foto: Dos vinos españoles por menos de 25 euros entre los 10 mejores del mundo, según la web del critico James Suckling. iStock
Dos vinos españoles por menos de 25 euros entre los 10 mejores del mundo, según la web del critico James Suckling. iStock

El prestigioso portal JamesSuckling.com, conocido por sus exhaustivas catas y análisis de los mejores vinos del mundo, ha publicado su esperada lista de 100 mejores vinos en relación calidad-precio. Este ranking, elaborado por un equipo de expertos tras evaluar más de 42.000 vinos en 2024, destaca aquellas referencias que combinan una alta puntuación con un precio accesible. Este año, España se ha posicionado entre los diez primeros puestos con dos vinos excepcionales que no superan los 25 euros, consolidando su reputación como un gran productor de este néctar de los dioses a precios competitivos.

Los dos mejores vinos españoles relación calidad-precio

Dentro del listado, que incluye referencias de 12 países, dos vinos españoles han logrado una puntuación sobresaliente y han sido destacados por su equilibrio, calidad y expresión varietal. Entre ellos, el Bodegas y Viñedos Ponce Bobal Manchuela Pino 2023 ocupa el puesto número 6. Este vino, elaborado con la variedad bobal en la denominación de origen Manchuela, ha sido valorado por su estructura, profundidad y complejidad. Con un precio inferior a 22 euros, transforma una uva típicamente frutal en un vino con carácter carnoso, especiado y con un marcado perfil mineral. Su expresividad y su gran potencial de guarda lo han convertido en una de las elecciones más recomendadas por los expertos del equipo de James Suckling.

El crítico Zekun Shuai, redactor jefe de la plataforma, ha señalado que este vino recuerda a un "syrah lineal y bellamente refinado al estilo del Ródano", destacando su elegancia y equilibrio. Esta afirmación refuerza la percepción de que la bobal, una uva autóctona de España, sigue ganando reconocimiento en el ámbito internacional.

Foto: (Fuente: Trasto Restaurante)

El Guímaro Mencía Ribeira Sacra Finca Meixeman 2022 es el otro vino español incluido en este ranking. En el puesto 9 del listado, este vino de la Ribeira Sacra no solo ha sido uno de los más valorados en la relación calidad-precio, sino que también ha sido distinguido como el Vino Español del Año 2024 por JamesSuckling.com. Con un precio aproximado de 25 euros, destaca por su aroma intenso, frescura y complejidad, mostrando la tipicidad de la variedad mencía y el terruño singular de los viñedos en terrazas.

Elaborado con un 70% de mencía y otras variedades locales, este vino presenta una fermentación con una alta proporción de racimos enteros, lo que aporta una textura vibrante y una gran expresividad aromática. Su capacidad para reflejar el entorno y la tradición vinícola de la zona lo ha convertido en una referencia imprescindible para los amantes del vino.

El prestigioso portal JamesSuckling.com, conocido por sus exhaustivas catas y análisis de los mejores vinos del mundo, ha publicado su esperada lista de 100 mejores vinos en relación calidad-precio. Este ranking, elaborado por un equipo de expertos tras evaluar más de 42.000 vinos en 2024, destaca aquellas referencias que combinan una alta puntuación con un precio accesible. Este año, España se ha posicionado entre los diez primeros puestos con dos vinos excepcionales que no superan los 25 euros, consolidando su reputación como un gran productor de este néctar de los dioses a precios competitivos.

Tendencias de consumo
El redactor recomienda