Aceite de girasol: grasas omega 6 y vitamina E
La versión refinada que más se comercializa no es, por desgracia, la más saludable
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F444%2Fc65%2Ff0f%2F444c65f0fe94aee4ea5b1c68b38c5ad6.jpg)
Técnicamente el aceite de girasol no es más que un conjunto de grasas. Entre ellas se encuentran el ácido linoleico (59%, polinsaturada omega 6), el ácido oleico (30%, monoinsaturada omega 9), el ácido esteárico (6%, saturada) y el ácido palmítico (5%, saturada).
Es además uno de los alimentos más ricos en vitamina E, importante antioxidante, aunque para aprovechar bien esta cualidad se debe tomar en crudo.
Valores nutricionales (100 g):
Calorías: 887 kcal
Carbohidratos: 0 g
Grasas: 99,9 g
Proteínas: 0 g
Fibra dietética: 0 g
Tipos de aceite de girasol
Al igual que el aceite de oliva virgen, existe una oferta de aceite de girasol sin refinar. Se le conoce comercialmente como 'bio' o 'eco'. Su precio, sin embargo, es elevado. Otra alternativa es el llamado aceite de girasol alto-oleico, que se logra de una variedad de semillas seleccionadas que tienen un porcentaje de ácido oleico parecido al del aceite de oliva.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9f4%2F97b%2Ff94%2F9f497bf9490b2225a0facc5abdf64be3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9f4%2F97b%2Ff94%2F9f497bf9490b2225a0facc5abdf64be3.jpg)
Historia y curiosidades
- La flor de donde se extrae el aceite de girasol es originaria de América del Norte. Los españoles la exportaron a Europa a principios del siglo XVI.
- El cultivo de girasol en España comenzó a cobrar importancia en la década de los 60, sobre todo en Andalucía. Actualmente, es el aceite de semillas más consumido en Europa.
Técnicamente el aceite de girasol no es más que un conjunto de grasas. Entre ellas se encuentran el ácido linoleico (59%, polinsaturada omega 6), el ácido oleico (30%, monoinsaturada omega 9), el ácido esteárico (6%, saturada) y el ácido palmítico (5%, saturada).