Menú
Ventajas de que las empresas mimen a sus empleados con fruta fresca
ESTAS CAJAS REDUCEN EL ABSENTISMO LABORAL

Ventajas de que las empresas mimen a sus empleados con fruta fresca

Si tu jefe se preocupa de que en el trabajo esté disponible este tipo de alimento para los empleados, estás de enhorabuena ya que mejorará tu salud, pero también tu rendimiento

Foto: Foto: iStock.
Foto: iStock.

Cada vez se lleva más mimar al empleado. Una moda que se ha traducido en cajas de fruta fresca y de temporada que aterrizan en los centros laborales con el ánimo de llenar de salud a los trabajadores. Un somera búsqueda en cualquier buscador nos revelará un disputado nicho de mercado en el que muchas nuevas empresas tratan de despuntar: Refruiting, Healthy Break, Simplefruit, Frutality

Lo cierto es que el elenco de negocios que se prestan a ofrecer este servicio a las empresas es abrumador y prácticamente infinito. Además, observamos que el movimiento trasciende fronteras pues también se aprecian iniciativas semejantes en países tan dispares como México, Alemania, el Reino Unido o EEUU, entre otros muchos.

Con estas cajas en el trabajo se ayuda a los trabajadores a adoptar un estilo de vida más saludable

Todas estas compañías venden a sus clientes (las empresas) la convicción de que los empresarios que se preocupan por la salud de sus empleados consiguen mejorar la percepción que estos últimos tienen de ellos y, sobre todo, invierten en la salud de su plantilla. "¡Un trabajador motivado es un trabajador eficiente!”, podemos leer en la web de Simple Fruit.

Una empresa que en 2009 tuvo una idea

Pero ¿cuál de todas estas fue la primera a la que se le encendió la bombilla y decidió apostar por llevar cajas de fruta fresca a los centros de trabajo? Pues parece que para eso tendremos que plantarnos en la pérfida Albión para conocer las andanzas de una empresa afincada en Leeds llamada The Fruit Box, que lleva metida en esto de despachar saludables cajas a los centros de trabajo desde 2009; es decir, hace diez años que alumbró esta feliz idea.

placeholder Foto: iStock.
Foto: iStock.

"La idea de The Fruit Box se me ocurrió mientras trabajaba en un negocio en 2008, tras graduarme de la universidad. Después de haber sido un estudiante (razonablemente activo) que participaba en varios deportes, me resultaba un poco difícil adaptarme al estilo de vida de la oficina. ¡Las largas horas que pasaron en la silla de la oficina y los bocadillos estaban pasando factura! Decidí que tenía que hacer algo por mi salud menguante, así que un colega y yo comenzamos a comprar fruta para la oficina todos los lunes en el supermercado del centro de la ciudad. Nos decepcionó un poco lo que obtuvimos por nuestro dinero y, además, ¡estábamos agotados cuando regresamos a la oficina! Sin embargo, a todos les encantaba tener fruta fresca en la oficina", explica en una entrada de su blog el fundador de esta empresa, Jonathan Russell.

Así, a grandes rasgos, en esta empresa resaltan las mejoras que se obtienen incorporando cajas de fruta fresca en el trabajo que, desde luego, deberían convencer a más de una empresa reticente a dar el paso:

  • Incrementa la satisfacción de los empleados con el trabajo
  • Mejora la reputación y la imagen de la compañía
  • Reduce el absentismo laboral

Aumentan la productividad en un 10%

Sin embargo, es posible que algunos necesiten cifras más claras para decantarse por algo así. En este sentido, nos viene de perlas un estudio realizado por Fruitful Office, del Reino Unido, acerca de las repercusiones concretas que una simple caja de fruta fresca puede suponer para la plantilla. Al parecer, la posibilidad de contar con esta comida sana y apetecible tan a mano redunda en un aumento de la productividad. De hecho, este informe habla de un 10%.

Cabe destacar, según recoge el documento, que estas cajas que rebosan de alimentos sanos les ayuda a aumentar sustancialmente sus niveles de energía e incluso los anima a adoptar un estilo de vida más saludable. Al respecto cabe destacar que el 70% de las personas encuestadas reconoció estar comiendo más fruta ahora. Un 45% aseguró que había reducido el consumo de bocadillos "poco saludables", mientras que un 13% declaró que sus opciones se habían vuelto más saludables en el almuerzo.

Pero los beneficios parece que no acaban ahí ya que más de las tres cuartas partes de las 320 personas que participaron en la investigación afirmaron que esta provisión de fruta gratis los hizo sentir más valorados e incluso más del 80% afirmó que tener fruta fresca disponible en su mesa de trabajo había mejorado su calidad de vida en su entorno laboral.

Una vez más, se vuelve a confirmar que consumir fruta fresca es auténtica salud para nuestro organismo en cualquier contexto y lugar. Con semejantes propuestas, se nos acaban las excusas para seguir ingiriendo snacks, bolsas de patatas o cualquier otro producto procesado que nos topamos en las máquinas expendedoras. La fruta fresca es lo más y únicamente hace falta dar con una empresa cerca de nosotros (que las hay a manos llenas) para que nos despache estas saludables cajas. Decidir a qué hincarle el diente primero ya es lo de menos. Por supuesto, su contenido varía dependiendo de la temporada del año y se eligen productos de cercanía para garantizar su frescura.

Cada vez se lleva más mimar al empleado. Una moda que se ha traducido en cajas de fruta fresca y de temporada que aterrizan en los centros laborales con el ánimo de llenar de salud a los trabajadores. Un somera búsqueda en cualquier buscador nos revelará un disputado nicho de mercado en el que muchas nuevas empresas tratan de despuntar: Refruiting, Healthy Break, Simplefruit, Frutality

BrandsAlimentación
El redactor recomienda