Trucos y recetas sencillas para aprovechar tu horno en los meses de frío
Uno de los mejores aliados en la cocina es el horno, pero no siempre se le sabe sacar todo el partido. Te contamos qué alimentos son los idóneos y 'tips' para su elaboración
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F558%2F27a%2F65d%2F55827a65d6e3cc9c886f827e67a03fdb.jpg)
Cocinar al horno es fácil y rápido, además de sabroso y saludable. Con este método de cocinado conseguirás unos platos bajos en grasa, ya que los alimentos sueltan su propio jugo y no necesitas añadir grasas extra. Además, la Fundación Española del Corazón lo recomienda porque conserva casi en su totalidad los nutrientes de los alimentos, lo que potencia su sabor. El horno, asimismo, te permite emplear diferentes técnicas como cocción al vapor.
Para optimizar el sabor de tus platos, lo primero es buscar productos frescos, de buena calidad. Esto te lo da un establecimiento de confianza como Supermercados El Corte Inglés que cuentan con una amplia gama de productos en su momento óptimo para ser consumidos. Además, puedes hacer tu pedido cómodamente desde cualquier lugar y recibirlo en las mejores condiciones en la puerta de tu casa, o recogerlo en el centro más cercano a través de su servicio de Click&Car.
Alimentos que podemos cocinar al horno
Sin embargo, no todos los alimentos son idóneos para cocinar al horno. Hay algunos más propicios que otros. Te contamos cuáles con estos trucos útiles de aplicar y recetas sencillas de elaborar.
1. Pescados
La costra que se forma en su piel al cocinarlos al horno potencia su sabor y conserva sus nutrientes. Y no hace falta que estés demasiado pendiente para lograr un plato nivel chef: puedes programar la hora mientras te dedicas a otras actividades. Por ejemplo, para conseguir un buen besugo al horno, solo necesitas limpiar muy bien el pescado, secarlo, sazonarlo con sal y pimienta y ponerlo con dos cucharadas y media de aceite en el horno, precalentado a 220 grados centígrados unos 15 minutos. Puedes ocuparte de las almejas de guarnición mientras se hornea.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F724%2Fc2f%2F364%2F724c2f364e9935ebd7d9496c08cdd8aa.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F724%2Fc2f%2F364%2F724c2f364e9935ebd7d9496c08cdd8aa.jpg)
Si prefieres la dorada, sigue el mismo proceso que en el besugo, con la diferencia de que en esta receta es necesario salpimentar por dentro. Además, colocaremos una cama de un rehogado al vino blanco de chalotas, tomate, guindilla, aceitunas, anchoas muy picadas, orégano y perejil frescos. Lo hornearemos durante 18 minutos a 190 grados centígrados. ¡Y listo! Sin olvidar el toque especial: la meunière de alcaparras.
2. Carnes
Nada como el aroma que nos llega desde la cocina cuando hay carne en el horno. Cocinándola de esta manera, resulta más saludable. Prueba con la técnica del papillote, en esta receta de cerdo con patatas, judías, calabacín y pimientos. Al estar los alimentos 'envueltos' se cocinan al vapor en unos 25/30 minutos aproximadamente a 180 grados.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff5c%2F705%2Ff97%2Ff5c705f971858c5ede388d4551768ecd.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff5c%2F705%2Ff97%2Ff5c705f971858c5ede388d4551768ecd.jpg)
En cambio, en este conejo con salsa de mostaza, muy bien acompañado de hortalizas, cocerás todos los ingredientes en una fuente de horno durante 20 minutos a 180 grados. Eso sí, te aconsejamos meter las verduras al horno unos 15 minutos antes que la carne, para que no se queden crudas. La salsa de mostaza que acompaña a este plato se consigue del jugo de la bandeja. Así, quitaremos la grasa y desglasaremos la bandeja con el vino blanco, rascando el fondo para recuperar esos extractos.
3. Frutas y verduras
En el caso de que tengamos un horno de vapor, podemos llegar a conseguir la conservación del 100% de sus minerales y el 95% de sus vitaminas. La berenjena contiene vitamina A, B1, B2, C, ácido fólico, potasio, calcio o hierro para el sistema inmunitario y el corazón y contra la osteoporosis y la artritis. De todo eso te puedes beneficiar si la cocinas al horno. En este caso la verdura está rellena de carne, gratinada con cuatro quesos y unos huevos de codorniz como guinda. Si buscas un postre rompedor, aquí tienes unas manzanas gratinadas al horno rellenas de pan con leche condensada... Sin palabras.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fba0%2Fc68%2F95a%2Fba0c6895a6d428008a52d43de6763e67.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fba0%2Fc68%2F95a%2Fba0c6895a6d428008a52d43de6763e67.jpg)
4. Huevos
Los huevos funcionan a la perfección en el horno. Con esta receta de llamativo aspecto sorprenderás a tus comensales. Truco: para separar las yemas de las claras, casca el huevo y separa las mitades sobre un cuenco de cristal, manteniendo la yema en una de las mitades y dejando que la clara caiga al cuenco. Otro plato muy sabroso en la que este alimento cobra especial protagonismo es en este arroz con costra: ahora los huevos batidos y horneados hasta cuajar serán los encargados de acompañar nuestro arroz.
Para terminar, ten en cuenta que cada horno tiene su librillo. Los hornos más modernos nos permiten tener los alimentos ya casi cocinados y darles solo el punto final antes de comer. Los pirolíticos, además, eliminan por sí solos la grasa y restos de suciedad y basta con pasar un paño húmedo para retirar las cenizas.
*El Confidencial, en colaboración con el Supermercado de El Corte Inglés, te presenta una serie de artículos con los que aprenderás a reconocer los mejores productos frescos de temporada, de proximidad y de la máxima calidad. También recetas saludables para poder llevar una dieta rica, nutritiva y llena de sabor.
Cocinar al horno es fácil y rápido, además de sabroso y saludable. Con este método de cocinado conseguirás unos platos bajos en grasa, ya que los alimentos sueltan su propio jugo y no necesitas añadir grasas extra. Además, la Fundación Española del Corazón lo recomienda porque conserva casi en su totalidad los nutrientes de los alimentos, lo que potencia su sabor. El horno, asimismo, te permite emplear diferentes técnicas como cocción al vapor.