Por qué el rape es el mejor pescado para los que están a dieta
Los ojos y la enorme boca que ocupa casi la mitad de su cuerpo son los rasgos físicos que caracterizan a este pescado blanco que tiene su precio como particular contrapartida
Por su bajo contenido en grasas y calorías, si se cocina de manera suave, sin exceso de aceites y salsas, el rape es un pescado muy indicado en las dietas destinadas al control de peso, a los trastornos digestivos y a la alimentación infantil.
A pesar de su poco aporte calórico, el rape es rico en proteínas, vitaminas del grupo B y minerales como el hierro, el magnesio, el fósforo y el potasio.
Propiedades nutricionales del rape (crudo, en 100 g):
Calorías: 70 kcal
Carbohidratos: 0 g
Grasas: 0,6 g
Proteínas: 15.9 g
Fibra dietética: 0 g
Tipos de rape
Existen más de 200 especies. La mayoría vive en las profundidades de los océanos Atlántico y Antártico, aunque algunas habitan en lugares tropicales poco profundos. Entre las más consumidas están el rape blanco, el negro o el americano.
¿Cuál es su temporada?
Abril y mayo son los meses más propicios para su pesca.
Historia y curiosidades
Su rasgo más distintivo, presente solo en las hembras, es una protuberancia de la espina dorsal que sobresale por encima de sus bocas a modo de caña de pescar. En la punta de dicho apéndice hay una trampa luminosa generada por una pequeña bolsa llena de bacterias que usan como señuelo para atraer a sus presas. Tienen una boca tan grande y un cuerpo tan maleable que pueden tragarse presas que les doblan en tamaño.
Por su bajo contenido en grasas y calorías, si se cocina de manera suave, sin exceso de aceites y salsas, el rape es un pescado muy indicado en las dietas destinadas al control de peso, a los trastornos digestivos y a la alimentación infantil.