Esto es lo que dice la ciencia sobre tomar un plátano en la merienda
Es fuente de fibra, potasio, vitamina B6 e inulina. Pero destaca su riqueza en hidratos de carbono
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6b7%2F524%2Fe12%2F6b7524e12a780085f49cbc4597eb8ec4.jpg)
- Esto es lo que dice la ciencia sobre si es sano o no comer las hebras blancas del plátano
- Estas son las frutas que tienen menos azúcar (y las que más)
Sin duda, el plátano es una fruta que no puede faltar en casa. Y su relación con el mundo del deporte ha hecho que muchos lo elijan para antes o después de sus entrenamientos. Su alto contenido en potasio ayuda a que los músculos se recuperen tras una dura actividad física. Pero su popularidad se debe sobre todo a su sabor y a que lo puedes encontrar durante todo el año en el supermercado.
Es fuente de fibra, potasio, vitamina B6 e inulina. Aunque contiene un porcentaje bajo de proteínas (1,2%) y lípidos (0,3%), su contenido en estos componentes supera al de otras frutas, como indica la Fundación Española de Nutrición (FEN). Pero, sin duda, en su perfil nutricional destaca su riqueza en hidratos de carbono (20%).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd39%2F916%2Fd2b%2Fd39916d2b2fb2980c9d84675c0c6f99c.jpg)
Cuando el plátano está verde, el hidrato de carbono mayoritario es el almidón. Una vez que pasa el tiempo y comienza a madurar, el almidón se va transformando en azúcares sencillos como sacarosa, glucosa y fructosa. Así, se trata de una fruta suave y bastante digerible siempre que esté maduro. Si se toma inmaduro es más difícil de digerir, resultando indigesto y pudiendo originar flatulencias y dispepsias.
Los beneficios de incluir el plátano en la merienda
Hay quien lo incluye en el desayuno, la merienda o después de las comidas principales. Y el momento del día que elijas para su consumo influirá en su efecto. Los carbohidratos de carbono unidos a los azúcares te proporcionarán energía, aunque, como señala un estudio, a las personas con diabetes tipo 2 les puede aumentar los niveles de azúcar en la sangre y causar un bajón horas más tarde.
El plátano puede ser tu gran aliado para controlar el apetito. Un ensayo de Advances in Nutrition demostró que incluir en tu comida alimentos saludables ricos en fibra y carbohidratos como un plátano, grasas buenas para tu salud cardiovascular y una buena fuente de proteínas puede ser más beneficioso para el azúcar en la sangre y la regulación del hambre.
Si tomas en tu merienda un plátano junto a otros alimentos ricos en proteínas, conseguirás saciarte y llegar a la siguiente comida con menos hambre
Si tomas en tu merienda un plátano junto a otros alimentos ricos en proteínas, conseguirás saciarte y llegar a la siguiente comida con menos hambre. El contenido en fibra te ayudará a adelgazar. Además de proteger tu salud digestiva, favorece una menor absorción de azúcares, lo que hace que sumemos menos calorías, produce una mayor sensación de saciedad y mejora la flora intestinal. Así, en las dietas para perder peso se recomienda incluir alimentos ricos en fibra.
El plátano contiene inulina y otros fructooligosacáridos no digeribles por las enzimas intestinales, que alcanzan el tracto final del intestino y tienen efectos beneficiosos sobre el tránsito intestinal, según explica la FEN. Como ya hemos mencionado, el plátano es fuente de potasio que contribuye al funcionamiento normal de los músculos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2f2%2Fe55%2F805%2F2f2e558052d85082c9aa5ee0d5c23a35.jpg)
En cuanto a las vitaminas, el plátano es fuente de vitamina B6, la cual contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso. Un plátano cubre el 30% de las ingestas recomendadas de esta vitamina para hombres de 20 a 39 años con actividad física moderada.
- Esto es lo que dice la ciencia sobre si es sano o no comer las hebras blancas del plátano
- Estas son las frutas que tienen menos azúcar (y las que más)
Sin duda, el plátano es una fruta que no puede faltar en casa. Y su relación con el mundo del deporte ha hecho que muchos lo elijan para antes o después de sus entrenamientos. Su alto contenido en potasio ayuda a que los músculos se recuperen tras una dura actividad física. Pero su popularidad se debe sobre todo a su sabor y a que lo puedes encontrar durante todo el año en el supermercado.