El caldo rico en colágeno y proteínas: ideal para cuidar tu salud
Este guiso es una potente mezcla de verduras y, en ocasiones, carne, que aportará todos los nutrientes, colágeno y proteínas que necesitas para afrontar el día
- Sopa de pollo, el antigripal casero que no puede faltar en casa
- Cuatro trucos para aprovechar un buen caldo de pescado
En casi todos los hogares, los caldos, sopas y guisos están a la orden del día. Podríamos decir que son “agua con cosas”, pero en realidad son mucho más que eso. Seguro que te has tomado una buena sopa de pollo y verduras mientras estabas convaleciente de una gripe y has notado cómo te renovaba por dentro con un calorcito sin igual y te daba fuerzas para recuperarte. Ese es el poder de los caldos, que están llenos de nutrientes, como vitaminas, minerales, proteínas, fibra y colágeno, necesarios para sentirse bien.
El caldo o sopa minestrone, de origen italiano, cumple con esta riqueza y magia culinaria. Lleva diferentes tipos de verdura, un poco de pasta, unas legumbres y, en ocasiones, carne. Todo ello coronado con un poco de queso parmesano, que le da el toque perfecto de sabor. Aquí te compartimos una manera de hacer caldo minestrone (porque hay más de una), con algunas variantes que puedes agregar para hacerlo más delicioso todavía.
@shoothecook_recetas 🍲SOPA MINESTRONE🍲 ✨Nutritiva a tope ✨Fácil de hacer ✨Y deliciosa 😋Te traigo una sopa de inspiración italiana para entrar en calor ⬇️GUÁRDA Y PRUEBA⬇️ 📝INGREDIENTES 4 boles 2 dientes de ajo pelados ½ puerro en rodajas ½ calabacín en dados ¼ de calabaza en dados 3 tomates pera troceados 100 g de pasta pequeña 100 g de alubias cocidas (peso escurrido) 1 L de caldo de verduras Parmesano rallado al gusto Aceite de oliva virgen extra Sal PASOS⠀⠀⠀ 1. Pela y trocea las verduras. 2. Pon una cazuela grande al fuego con 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y echa los ajos, el puerro, el calabacín y la calabaza. Echa un poco de sal y sofríe durante 7-8 minutos. 3. Añade el tomate troceado o 3 cucharadas de tomate frito. Echa también las alubias previamente escurridas y cocina un par de minutos más. 4. Luego incorpora la pasta y cubre con el caldo de verduras. Dale unas vueltas y deja cocer tapado a fuego medio durante 12-15 minutos. ⠀⠀ 5. Rectifica de sal y sirve con parmesano rallado por encima. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ✨Mejor tomarla recién hecha ya que la pasta va absorbiendo todo el caldo de la sopa. También puedes dejar todo hecho a falta del paso 5 de añadir la pasta y el caldo. #calabacin #calabaza #recetasaludable #sopa #minestrone #pasta ♬ Hit The Road Jack - Ray Charles
La versatilidad de los ingredientes en el caldo minestrone
Los ingredientes para este caldo son dos dientes de ajo, dos cebollas, dos zanahorias, un puerro en rodajas, un calabacín en dados, un cuarto de calabaza troceada y tres tomates troceados. Hay personas que le agregan apio, y otras que sustituyen la calabaza por patatas. A su vez, esta sopa lleva unos 100 gramos de judías blancas y, en ocasiones, también judías verdes.
Para darle sabor necesitaremos un litro de caldo de verduras o de pollo, a ser posible natural, 80 gramos de queso parmesano rallado, pimienta y sal al gusto, unas hojas de albahaca y aceite de oliva virgen extra. En algunas ocasiones, se le puede añadir algo de carne, aunque dejaría de ser una sopa vegetariana. Además, nunca puede faltar la pasta, unos 100 gramos de clásicos tiburones, o menos, si queremos que quede más caldo que pasta.
Prepara tu caldo minestrone paso a paso
Como hemos comentado antes, la sopa o caldo minestrone tiene muchas variantes, y cada hogar lo prepara de una manera diferente, añadiendo o quitando ingredientes. La base de este caldo minestrone son las verduras. En una olla, calentaremos aceite de oliva virgen extra, y sofreiremos durante unos 8 minutos todas las verduras anteriormente listadas, menos el tomate, sazonadas con sal y pimienta.
El siguiente paso es añadir el tomate, las alubias ya cocidas y las judías. Este sería el momento de echar la carne, si queremos añadir este ingrediente. Removeremos bien y cocinaremos un par de minutos a fuego medio. El siguiente paso será agregar el litro de caldo de verduras o pollo junto con la albahaca, y dejar cocinar hasta que las verduras estén blandas.
Este caldo admite muchas variaciones, dependiendo de los gustos de los comensales
Por último, añadiremos la pasta y la cocinaremos el tiempo que indiquen las instrucciones del paquete. A más pasta, menos caldo quedará, tenlo en cuenta. El toque final lo da el queso parmesano rallado, que dejaremos fundir con el caldo caliente. El resultado es una sopa muy nutritiva, muy mediterránea, con gran cantidad de verduras y perfecta para templar el alma y nutrir el cuerpo.
- Sopa de pollo, el antigripal casero que no puede faltar en casa
- Cuatro trucos para aprovechar un buen caldo de pescado
En casi todos los hogares, los caldos, sopas y guisos están a la orden del día. Podríamos decir que son “agua con cosas”, pero en realidad son mucho más que eso. Seguro que te has tomado una buena sopa de pollo y verduras mientras estabas convaleciente de una gripe y has notado cómo te renovaba por dentro con un calorcito sin igual y te daba fuerzas para recuperarte. Ese es el poder de los caldos, que están llenos de nutrientes, como vitaminas, minerales, proteínas, fibra y colágeno, necesarios para sentirse bien.