Menú
El motivo por el que no debes tomar café cuando tienes la menstruación
  1. Nutrición
CUIDADO CON ESTA BEBIDA

El motivo por el que no debes tomar café cuando tienes la menstruación

Muchas personas necesitan un café a primera hora de la mañana para despejarse y poder afrontar la jornada laboral, pero las mujeres con la menstruación deberían tener cuidado

Foto: El motivo por el que no debes tomar café cuando tienes la menstruación (Freepik)
El motivo por el que no debes tomar café cuando tienes la menstruación (Freepik)

Son millones las personas que comienzan su día con una taza de café en la mano. Su contenido en cafeína ayuda a quitarse el sueño de encima, a espabilarse y a activarse para afrontar la jornada. Pero a otras muchas personas esta bebida no les sienta bien, o puede que no deban tomarla para no empeorar su salud.

Marta León, una ingeniera química especializada en alimentación y salud hormonal femenina, fue invitada al programa Saber Vivir de TVE, para hablar sobre nutrición. Como se ve en el vídeo compartido en su cuenta de Instagram, (@foodgreenmood), una de las preguntas que le formularon fue acerca de tomar café, y cuándo y cómo hacerlo. La primera recomendación de León es que, si vamos a tomar un café, lo hagamos sin azúcar y con canela. Sin embargo, hizo un apunte muy interesante dirigido a las mujeres que menstrúan.

Café y menstruación

Cuando una mujer está menstruando, “pierde hierro”, explica León, y más si su flujo es abundante. La cafeína del café “nos roba el calcio y el hierro”, y dificulta su absorción, por lo que no es recomendable tomarlo mientras la mujer está menstruando, o hacerlo separado de las comidas principales del día.

Como afirma León, lo mismo aplica a las mujeres embarazadas, ya que “la cafeína compromete la absorción de los nutrientes”. Por ello, tanto en periodos de menstruación como de gestación, sería recomendable buscar una alternativa al café. Entre estas estarían las bebidas vegetales, las infusiones o la malta, entre otros.

Foto: Foto: Unsplash/@robert_hrovat.

León también explicó si era mejor el café con leche o sin leche. Bajo su punto de vista, podemos tomar el café “con leche de vaca, excepto si tenemos una intolerancia a la lactosa o a la proteína de la leche”. En estos casos, es interesante buscar alternativas sin lactosa, o con una proteína beta caseína A2 presente en leche de cabra y oveja, en lugar de la A1 de la leche de la vaca, ya que “es más parecida a la leche materna y siempre será más digerible”, afirmó.

Son millones las personas que comienzan su día con una taza de café en la mano. Su contenido en cafeína ayuda a quitarse el sueño de encima, a espabilarse y a activarse para afrontar la jornada. Pero a otras muchas personas esta bebida no les sienta bien, o puede que no deban tomarla para no empeorar su salud.

Café Alimentos Salud
El redactor recomienda