Menú
Higos y brevas más allá del refrán: ¿cuál es la diferencia?
  1. Nutrición
Coinciden nutricionalmente

Higos y brevas más allá del refrán: ¿cuál es la diferencia?

Aunque ambos provienen del mismo árbol, existen diferencias significativas entre las que se consideran las frutas más antiguas

Foto: Higos y brevas más allá del refrán: ¿cuál es la diferencia? (iStock)
Higos y brevas más allá del refrán: ¿cuál es la diferencia? (iStock)

"De higos a brevas". En el refrán popular puedes encontrar el elemento diferenciador de los dos frutos que nacen de las higueras. Unos alimentos con múltiples propiedades y que se consideran las frutas más antiguas de la historia.

Los higos y las brevas han sido apreciados por diversas culturas como un ingrediente en la cocina. Los higos aparecen en muchas religiones y eran la fruta favorita de filósofos como Platón y Galeno. En España, Extremadura destaca como una de las principales regiones productoras de higos, con más de 8.000 toneladas anuales.

Las diferencias entre el higo y la breva

Aunque ambos provienen del mismo árbol, existen diferencias significativas entre ellos. Las brevas son los frutos que se forman durante el invierno, pero no logran madurar debido a las bajas temperaturas. Estos frutos permanecen en el árbol hasta la primavera siguiente, cuando las temperaturas suben y continúan su crecimiento.

Por otro lado, los higos son los frutos que maduran durante el verano y el otoño. La temporada de recolección de las brevas comienza a finales de mayo o principios de junio, mientras que los higos se cosechan entre agosto y septiembre. Este desfase de tiempo ha dado origen a la expresión "de higos a brevas", que indica un periodo largo entre dos eventos.

los higos son más pequeños, de color verde y con una dulzura más pronunciada

Las brevas y los higos no solo se distinguen por su tiempo de recolección, sino también por su apariencia y sabor. Las brevas suelen ser más grandes, con un color morado oscuro y un sabor menos dulce. En cambio, los higos son más pequeños, de color verde y con una dulzura más pronunciada.

Beneficios y propiedades

A nivel nutricional, ambas frutas son muy beneficiosas. Contienen un alto nivel de hidratos de carbono, incluidos glucosa, fructosa y sacarosa, lo que las convierte en una excelente fuente de energía. Aunque no son las menos calóricas, tienen un bajo contenido en grasa y son ricas en fibra, lo que ayuda a regular el tránsito intestinal.

Su alto contenido en agua y fibra proporciona un efecto saciante, lo que puede ayudar en la pérdida de peso. Además, son ricas en aminoácidos esenciales para el correcto funcionamiento del organismo.

Foto: ¿Yogur natural o Bifidus?: Boticaria García despeja la duda sobre la opción más saludable (IG: @boticariagarcia)

Las brevas, en particular, son conocidas por su alto contenido en vitamina A, que es crucial para la salud ocular, y en vitamina C, que tiene propiedades antioxidantes. También contienen cantidades apreciables de vitamina E y folatos (vitamina B9), que son esenciales para la producción de ADN y la formación de glóbulos rojos.

Estas frutas son una buena fuente de minerales importantes como el potasio, que es vital para la función nerviosa y muscular; el fósforo y el calcio, esenciales para la salud ósea y dental; y el magnesio, que regula los niveles de azúcar en sangre y la presión arterial.

"De higos a brevas". En el refrán popular puedes encontrar el elemento diferenciador de los dos frutos que nacen de las higueras. Unos alimentos con múltiples propiedades y que se consideran las frutas más antiguas de la historia.

Salud Alimentos
El redactor recomienda