El alimento que tiene la capacidad de retrasar el envejecimiento, según la ciencia
Un alimento que gusta a muchos podría ser clave para retrasar el envejecimiento, según estudios científicos que destacan sus beneficios para la salud cardiovascular, cognitiva y la piel
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff77%2Fe89%2Fe9a%2Ff77e89e9a61669b8733862bf60fa4b75.jpg)
- Estos son los mejores alimentos para prevenir el envejecimiento de tu cerebro, según la ciencia
- Estos son los 5 hábitos comunes que aceleran el envejecimiento después de los 50
Estudios científicos han identificado un alimento cuyo consumo regular podría contribuir significativamente a ralentizar ciertos efectos del envejecimiento, promoviendo una mejor salud cardiovascular y cognitiva, siempre que se tome en sus variantes más adecuadas y forme parte de una dieta equilibrada.
Los expertos han encontrado que el cacao, especialmente en su forma más pura, ofrece múltiples beneficios para la salud. Este alimento, conocido y valorado desde tiempos ancestrales, y habitualmente consumido en forma de chocolate, contiene una alta concentración de flavonoides, antioxidantes que juegan un papel crucial en la protección del organismo contra el estrés oxidativo y la inflamación, factores clave en el proceso de envejecimiento.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F18b%2F13b%2F125%2F18b13b1256468e1f462d97d8b71df931.jpg)
Según un estudio publicado en Circulation: Heart Failure, el consumo regular de cacao puede mejorar la salud del corazón. Los flavonoides presentes en el cacao ayudan a reducir la presión arterial, mejorar la función vascular y aumentar el colesterol HDL, conocido como el "colesterol bueno". Estas propiedades no solo favorecen la salud cardiovascular, sino que también contribuyen a una mayor longevidad.
Beneficios cognitivos y para la piel
Otro estudio, publicado en Journal of Alzheimer's Disease, señala que los componentes del cacao pueden ayudar a prevenir el deterioro cognitivo asociado con la edad. Los flavonoides del cacao aumentan el flujo sanguíneo al cerebro y tienen efectos neuroprotectores, lo que puede mejorar la memoria y la función cognitiva en general.
Además de los beneficios para el corazón y el cerebro, el cacao también es beneficioso para la piel. Los antioxidantes que contiene pueden proteger la piel del daño solar, mejorar su hidratación y aumentar su densidad, contribuyendo así a una apariencia más juvenil. Estos efectos hacen del cacao un aliado valioso en la lucha contra el envejecimiento visible.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fec3%2F944%2F317%2Fec3944317ddc33a245b3150eca39b76d.jpg)
Sin embargo, es crucial señalar que los beneficios mencionados están asociados principalmente con el consumo de cacao puro o chocolate negro con un alto contenido de cacao (70% o más) y bajo en azúcar. El chocolate con leche y otros productos con altos niveles de azúcar y grasas añadidas no solo no ofrecen los mismos beneficios, sino que pueden ser perjudiciales si se consumen en exceso.
Aunque el cacao tiene propiedades que pueden contribuir a la salud y potencialmente retrasar algunos aspectos del envejecimiento, no debe considerarse una solución mágica. Una dieta equilibrada, ejercicio regular y otros hábitos saludables son esenciales para un envejecimiento saludable. El cacao puede ser un valioso complemento a una rutina de bienestar, pero no debe reemplazar otros componentes fundamentales de un estilo de vida saludable.
- Estos son los mejores alimentos para prevenir el envejecimiento de tu cerebro, según la ciencia
- Estos son los 5 hábitos comunes que aceleran el envejecimiento después de los 50
Estudios científicos han identificado un alimento cuyo consumo regular podría contribuir significativamente a ralentizar ciertos efectos del envejecimiento, promoviendo una mejor salud cardiovascular y cognitiva, siempre que se tome en sus variantes más adecuadas y forme parte de una dieta equilibrada.