El alimento perfecto para la retención de líquidos: apenas tiene calorías y favorece la pérdida de peso
Esta verdura puede prepararse de muchas formas, cocinada o cruda, y es ideal para los meses más cálidos del año
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe93%2F246%2F02f%2Fe9324602fd462c0383b0f991c045f24d.jpg)
- El calabacín: aprovecha ahora las ventajas de este saludable vegetal
- La receta de una nutricionista a base de calabacín, ideal para los que no comen mucha verdura
En estas fechas es posible que nos apetezca más consumir alimentos con menor aporte calórico para combatir el calor, y el calabacín, debido a su alto contenido en agua, es una de las opciones más socorridas. Perteneciente a la misma familia que la sandía o el melón, esta hortaliza es muy versátil y puede ser la base de numerosas recetas deliciosas y bajas en calorías.
Los beneficios que aporta este alimento son numerosos y para obtenerlos es preferible cocerlo al vapor, aunque también puede comerse crudo. En cuanto al tiempo que puede durar en la nevera, es desaconsejable mantenerlo más de cinco días con el objetivo de asimilar mejor los innumerables beneficios para la salud que puede tener su consumo.
Perder peso
Su alto contenido en agua hace de él un alimento ideal para consumir en la época estival, y su bajo contenido calórico lo convierten en un buen aliado para bajar de peso o mantenerlo. Además, es un alimento rico en fibra, lo cual tiene un efecto saciante que nos permite regular el apetito.
Prevención de enfermedades cardiovasculares
Gracias a sus altos niveles de vitamina C, el calabacín es un poderoso antioxidante. Sobre todo si se toma crudo, su consumo ayuda a combatir los radicales libres que dañan el organismo al alterar el ADN de genes, proteínas y grasas. Esto nos ayuda a reducir los riesgos de sufrir un accidente o una enfermedad cardiovascular.
Diurético
Al ser rico en agua y potasio y pobre en sodio, favorece la eliminación de líquidos en el organismo, lo que lo hace recomendable para personas que sufran problemas de retención, así como hipertensión o cálculos renales.
@shoothecook_recetas ¿TIENES UN CALABACÍN? Pues tendrás cena en10 min ❗❗ Es tan fácil que no necesita explicación #recetassanas #calabacin #ideasdecenas ♬ Loneliness - LONI
Estreñimiento
Esta verdura es rica en fibra y esto ayuda a suavizar el aparato digestivo y a favorecer el tránsito intestinal. Este beneficio lo sitúa como un buen compañero para quienes padezcan hernia de hiato, hemorroides o algún tipo de cáncer intestinal.
Mejora las digestiones
El mayor aporte del calabacín son los mucílagos, una fibra soluble que nos permite asimilar el agua formando una sustancia voluminosa tipo gel que favorece la digestión y nos ayuda a eliminar las heces. Esto lo hace muy recomendable para personas con problemas de gastritis.
Controla el colesterol
El consumo de esta verdura, nos ayudará a reducir el tan temido colesterol gracias a sus altos niveles de vitaminas A y C. También ayuda a prevenir enfermedades como la arterosclerosis.
Bueno para nuestra salud ocular
Este alimento contiene fitonutrientes como la luteína y la zeaxantina, que contribuyen a la salud de nuestros ojos y los hace más resistentes a los rayos solares, al mismo tiempo que nos ayudan a combatir la degeneración macular asociada a la edad.
- El calabacín: aprovecha ahora las ventajas de este saludable vegetal
- La receta de una nutricionista a base de calabacín, ideal para los que no comen mucha verdura
En estas fechas es posible que nos apetezca más consumir alimentos con menor aporte calórico para combatir el calor, y el calabacín, debido a su alto contenido en agua, es una de las opciones más socorridas. Perteneciente a la misma familia que la sandía o el melón, esta hortaliza es muy versátil y puede ser la base de numerosas recetas deliciosas y bajas en calorías.