Menú
Esta nutricionista comparte una curiosa reflexión sobre la comida y causa furor: "No nos amarguemos"
  1. Nutrición
"ESTÁ PARA DISFRUTAR"

Esta nutricionista comparte una curiosa reflexión sobre la comida y causa furor: "No nos amarguemos"

La nutricionista deportiva Patricia Gil Casterá ha compartido su opinión sobre la perfección nutricional a la hora de comer y, lejos de lo que muchos creen, se ha mostrado abierta a vivir una relación con la comida de forma relajada

Foto: La nutricionista Patricia Gil Casterá (TikTok: @patriciagilcastera)
La nutricionista Patricia Gil Casterá (TikTok: @patriciagilcastera)

Comer es uno de los placeres más gratificantes de los que podemos disfrutar. Desde un desayuno reconfortante hasta una cena elaborada, el acto de comer va más allá de la simple nutrición, es una celebración de los sentidos. El sabor, la textura y el aroma de los alimentos nos brindan una satisfacción que trasciende lo físico, conectándonos con recuerdos, emociones y momentos de felicidad. Sin embargo, este placer puede perderse cuando comenzamos a obsesionarnos con las calorías y la perfección en nuestra alimentación.

En la búsqueda constante por una dieta perfecta, muchas personas terminan restringiendo su disfrute de la comida. La preocupación por que cada ingrediente sea de la mejor calidad y que todos los alimentos provengan de fuentes de un origen certificado puede convertir el acto de comer en una tarea agobiante, más que en un momento de placer. La insistencia en cumplir con estándares de alimentación ideales a veces nos lleva a perder de vista lo que realmente importa: la experiencia de saborear y disfrutar lo que comemos.

Foto: El nutricionista Pablo Ojeda junto a Iñaki López en 'Más vale tarde'. (Atresmedia)

Cuando el placer de comer se sacrifica en nombre de una supuesta perfección nutricional, se desdibuja la esencia de lo que significa disfrutar de la comida. Comer no debería ser una fuente de estrés ni una batalla constante entre lo que deseamos y lo que creemos que es correcto. Al final del día, la comida debe ser algo que nos brinde alegría, sin que ello implique renunciar a la salud o caer en excesos.

Patricia Gil y su reflexión viral en TikTok

En el universo de las redes sociales, Patricia Gil Casterá, una farmacéutica y nutricionista deportiva, ha dado mucho de qué hablar por una reflexión que ha hecho en su cuenta de TikTok. La experta ha compartido un mensaje que resuena como un mantra entre muchos: “La comida está para disfrutar y no para que sea tu cruz”. Con estas palabras, ha puesto sobre la mesa una perspectiva que, aunque sencilla, es muy poderosa.

"Vamos a comer todos los días de nuestra vida", afirma Gil Casterá, que añade que "la comida está para disfrutar y no para que sea tu cruz"

Patricia sostiene que la perfección en la alimentación no debería ser un objetivo obsesivo. “Hay varias formas de entender la nutrición”, comenta en su video, “y una puede ser hacerlo todo perfecto, tener el mejor de los alimentos siempre como ingrediente. Y la otra sería entender que la mayoría de tu alimentación está súper bien en cuanto a productos, pero que puedes tener algunas pequeñas licencias en base a tu trabajo, tus horarios, tus preferencias”.

Su reflexión ha generado un eco en miles de personas que, como ella, buscan un equilibrio entre una alimentación saludable y el placer de comer sin culpas. Gil Casterá destaca la importancia de no ser tan duros con nosotros mismos en lo que respecta a nuestras elecciones alimentarias. “Vamos a comer todos los días el resto de nuestra vida. No nos amarguemos con esta parte”, ha añadido, recordándonos que la rigidez extrema en la dieta puede ser tan dañina como los excesos.

Comer es uno de los placeres más gratificantes de los que podemos disfrutar. Desde un desayuno reconfortante hasta una cena elaborada, el acto de comer va más allá de la simple nutrición, es una celebración de los sentidos. El sabor, la textura y el aroma de los alimentos nos brindan una satisfacción que trasciende lo físico, conectándonos con recuerdos, emociones y momentos de felicidad. Sin embargo, este placer puede perderse cuando comenzamos a obsesionarnos con las calorías y la perfección en nuestra alimentación.

Salud Alimentos
El redactor recomienda