El alimento que favorece la pérdida de memoria que debes evitar consumir en exceso, según un estudio
Hace décadas que conocemos sus efectos cancerígenos, pero hasta ahora no se había relacionado con el riesgo de demencia o Alzhéimer
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa76%2F0d2%2F7ac%2Fa760d27ac9f86086c2b0eaa0a2365910.jpg)
- Adiós a la irritabilidad: los mejores trucos para que el cambio de hora no te afecte a la salud
- La popular dieta para adelgazar que podría estar arruinando tu salud
Un reciente estudio llevado a cabo por la Alzheimer’s Association ha revelado que el consumo excesivo de ciertos alimentos podría estar relacionado con un mayor riesgo de deterioro cognitivo y pérdida de memoria. Según la investigación presentada en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer, hay alimentos que, si se consumen de forma habitual, pueden acelerar el envejecimiento cognitivo, afectando funciones clave como la memoria y el lenguaje.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3fa%2Ff3c%2F885%2F3faf3c885feed894e9b1744a0f863e66.jpg)
Los investigadores analizaron la dieta de más de 130,000 personas durante un periodo de hasta 43 años. Los resultados mostraron que aquellos que consumían ciertas cantidades diarias de alimentos procesados tenían un riesgo significativamente mayor de desarrollar demencia. Los datos sugieren que la elección de los alimentos que se consumen a diario puede influir directamente en la salud cerebral a largo plazo.
El estudio destacó que las personas que consumen al menos un cuarto de una porción de carne procesada diariamente tienen un riesgo 14% mayor de desarrollar demencia. Este aumento del riesgo se observó principalmente entre quienes superaban dos porciones de dicho alimento a la semana, en comparación con quienes lo consumían solo ocasionalmente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faef%2F8ae%2F89e%2Faef8ae89e61ca78762af8ee977199a2f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faef%2F8ae%2F89e%2Faef8ae89e61ca78762af8ee977199a2f.jpg)
Estos alimentos perjudiciales son, entre otros, tocinos, salchichas y embutidos. Los participantes del estudio, que ingerían más de una cuarta parte de una porción diaria de carne procesada, mostraron un envejecimiento cognitivo acelerado de hasta 1.61 años adicionales en funciones globales como el lenguaje y el procesamiento ejecutivo.
Una buena alimentación reduce el riesgo de demencia hasta en un 20%
Sin embargo, los investigadores también encontraron que reemplazar una porción diaria de carne roja procesada por una porción de frutos secos o legumbres, como nueces o alubias, podría reducir el riesgo de demencia hasta en un 20%. Este simple cambio dietético también se asoció con una ralentización del envejecimiento cognitivo en 1.37 años.
Aunque no hay un alimento milagroso que prevenga el Alzheimer o la demencia, esta investigación sugiere que adoptar una dieta más saludable, con menos productos procesados, podría ayudar a proteger el cerebro. Limitar el consumo de carne roja procesada y optar por alimentos ricos en nutrientes puede ser una clave para mantener una mejor salud cognitiva.
- Adiós a la irritabilidad: los mejores trucos para que el cambio de hora no te afecte a la salud
- La popular dieta para adelgazar que podría estar arruinando tu salud
Un reciente estudio llevado a cabo por la Alzheimer’s Association ha revelado que el consumo excesivo de ciertos alimentos podría estar relacionado con un mayor riesgo de deterioro cognitivo y pérdida de memoria. Según la investigación presentada en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer, hay alimentos que, si se consumen de forma habitual, pueden acelerar el envejecimiento cognitivo, afectando funciones clave como la memoria y el lenguaje.