Menú
Adiós barriga hinchada en Navidad: los alimentos con probióticos que te dejan el vientre plano
  1. Nutrición
Cuida tu salud

Adiós barriga hinchada en Navidad: los alimentos con probióticos que te dejan el vientre plano

Si te sientes incómodo con la molesta hinchazón abdominal que parece no tener fin, puede que estés ignorando a unos pequeños aliados que podrían marcar la diferencia

Foto: (istock)
(istock)

La Navidad es una época de celebraciones y reuniones que suelen girar en torno a la comida. Desde suculentos banquetes hasta interminables sobremesas con dulces típicos, las festividades invitan a disfrutar de platos deliciosos, pero a menudo en cantidades que exceden lo habitual.

Este aumento en la ingesta, acompañado de alimentos ricos en grasas, azúcares y sal, puede generar una sensación de hinchazón. Nuestro sistema digestivo, acostumbrado a ritmos más moderados, se ve sobrecargado, lo que puede derivar en malestar, gases y retención de líquidos.

Uno de los principales culpables de esta sensación es el tipo de alimentos que consumimos durante estas fechas. Los embutidos, quesos, carnes rojas y dulces como turrones y mazapanes son altamente calóricos y difíciles de digerir. Además, la combinación con bebidas alcohólicas o carbonatadas intensifica los síntomas al estimular la producción de gases en el intestino. El consumo excesivo de sal también contribuye a la retención de líquidos, lo que amplifica la sensación de pesadez en el cuerpo.

Si lo que sientes es hinchazón, algunos alimentos que quizá ya conoces y consumes habitualmente están llenos de estos microorganismos que pueden ayudarte a decir adiós a la barriga hinchada.

Yogur

Es el clásico entre los probióticos y, si tiene cultivos activos como Lactobacillus y Bifidobacterium, es un auténtico aliado para la digestión. El yogur no solo ayuda a regular el tránsito intestinal, sino que también reduce los gases y la hinchazón, haciendo que te sientas más ligero, según apunta este estudio de la revista Nutrición Hospitalaria.

Foto: Foto: iStock.

Kéfir

Este producto lácteo fermentado está lleno de bacterias buenas, incluso en mayor cantidad que el yogur. Es ideal para aquellos que buscan una opción más intensa y rica en probióticos. Tomarlo de forma regular te ayudará a mantener la inflamación bajo control y a mejorar tu salud intestinal, según varias investigaciones.

Chucrut

Este plato típico de la cocina alemana, hecho a base de col fermentada, está lleno de probióticos naturales. La clave está en consumirlo sin pasteurizar, ya que el proceso de pasteurización mata a las bacterias beneficiosas. Según la ciencia, chucrut es ideal para reducir la hinchazón y mejorar la digestión.

La ciencia detrás de la barriga plana

La inflamación abdominal a menudo es consecuencia de un desequilibrio en la microbiota intestinal. Según varios estudios, las personas con una microbiota diversa tienden a tener menos problemas digestivos y, por tanto, menos hinchazón. Al introducir probióticos en tu alimentación, ayudas a restaurar ese equilibrio, lo que se traduce en una digestión más eficiente y un vientre menos abultado.

Así que, si estás buscando una solución para esa hinchazón abdominal persistente, ya sabes por dónde empezar: abre tu nevera y dale una oportunidad a los probióticos. Tu vientre, y tu bienestar, te lo agradecerán.

La Navidad es una época de celebraciones y reuniones que suelen girar en torno a la comida. Desde suculentos banquetes hasta interminables sobremesas con dulces típicos, las festividades invitan a disfrutar de platos deliciosos, pero a menudo en cantidades que exceden lo habitual.

Trucos adelgazar
El redactor recomienda