Menú
El desayuno y la cena más sanos, según un estudio en personas que viven más de 100 años
  1. Nutrición
Experto en 'zonas azules'

El desayuno y la cena más sanos, según un estudio en personas que viven más de 100 años

Cuando se trata de prolongar su vida útil, es fundamental tener cuidado con los alimentos que se toman

Foto: (istock)
(istock)

Cuando se trata de extender tu esperanza de vida, es fundamental prestar atención a los alimentos que consumes.

Dan Buettner, de 63 años, ha dedicado su vida a investigar a las personas más longevas del mundo. Fue él quien acuñó el término "zonas azules", que se refiere a aquellos lugares del planeta donde los habitantes superan con creces la expectativa de vida promedio.

Su investigación abarcó numerosos factores, incluyendo la dieta. Pero, ¿qué come Buettner después de décadas estudiando los secretos de la longevidad?

“He pasado 20 años estudiando a las personas más longevas y sé qué hacen como población para vivir mucho tiempo,” comenta a CNBC Make It. “Pero no soy de esos millonarios obsesionados del Silicon Valley que sacrifican el disfrute diario para intentar añadir años al final de su vida.”

El desayuno y cena de los centenarios

Según su investigación, las personas que consumen una taza de frijoles al día suelen vivir, en promedio, cuatro años más que quienes no lo hacen.

“Siempre incluyo frijoles en mis comidas”, asegura. “Comienzo el día con una minestrone de Cerdeña, que lleva tres tipos de frijoles y unas cinco variedades de vegetales”, señala.

Foto: En España hay más de 19.000 centenarios. (iStock)

A su receta, Buettner añade copos de pimiento rojo ricos en capsaicina, que ayudan a aumentar el metabolismo. También incorpora orégano y romero, conocidos por reducir la inflamación y aportar antioxidantes.

En resumen, Buettner no solo practica lo que predica, sino que ha convertido sus investigaciones en un estilo de vida accesible para quienes deseen adoptar los secretos de las zonas azules.

Cuando se trata de extender tu esperanza de vida, es fundamental prestar atención a los alimentos que consumes.

Dieta
El redactor recomienda